Homenaje a Lucio Martínez Gil

El pasado viernes, 7 de mayo, tuvo lugar en Alustante una visita al pequeño monumento del político y sindicalista alustantino Lucio Martínez Gil (Alustante, 1883-México, 1956), por parte de diversos miembros de la Unión General de Trabajadores y del Partido Socialista Obrero Español.

Entre ellos estuvieron presentes en el acto el que fuera secretario general de la UGT durante el periodo 1996-2016, Cándido Méndez y primer presidente de la Generalitat Valenciana, Joan Lerma, así como miembro del Senado hasta 2020. También asistieron los miembros del Ayuntamiento residentes en el pueblo con la alcaldesa, Rosabel Muñoz a la cabeza.

Este acto ha llevado a cabo por iniciativa de Jesús Catalán Verdoy y su sobrino, Antonio Catalán, quien declaró que se trata de un largo proyecto surgido antes de la pandemia por David Pérez

Este acto ha llevado a cabo por iniciativa de Jesús Catalán Verdoy y su sobrino, Antonio Catalán, quien declaró que se trata de un largo proyecto ideado antes de la pandemia por David Pérez Maynar , tan estrechamente unido también a Alustante.

Campamento urbano en Alustante

Este verano va a ser diferente para los niños y niñas del pueblo. A partir de junio y hasta septiembre, de lunes a viernes, se desarrollarán actividades de entretenimiento para los más pequeños, de 3 a 12 años.

Serán tres horas diarias de entretenimiento y diversión dirigidas por un equipo de educadores que comenzarán su trabajo el lunes día 24 de junio. Lo único necesario es apuntarse cuanto antes en el teléfono y correo que se incluyen en el cartel anunciador.

Arreglos en la pista polideportiva

La pista polideportiva de las eras (el «poli» para la muchachada) va cumpliendo años y necesita una revisión casi constante de los elementos que la componen. Hace un tiempo, se consiguió cambiar el pavimento, ahora le ha tocado a las vallas.

En esta ocasión se ha tratado de enmendar los desperfectos que tenía la valla perimetral, a menudo muy castigada por los vientos que corren en aquel paraje. Así, se ha procedido al cambio de tela metálica y al afianzamiento y rectificación de los postes metálicos que la sostienen.

También se han repintado las porterías, que quedarán fijadas al suelo de nuevo. Todo este trabajo se está llevando a cabo por los trabajadores del plan de empleo de la Junta de Castilla-La Mancha.

Por último, se está planteando el embellecimiento de los alrededores, con la nivelación del terreno y el acondicionamiento del talud que da al camino. No se descarta la plantación de más árboles y la toma de agua para una pequeña fuente.

Pavimentación de calles

Con una inversión de 33.000 euros, el Fondo de Cooperación Municipal de la Diputación (Focodem) ha servido en esta ocasión, con el aporte complementario del Ayutamiento, para la pavimentación de varias calles en Alustante y Motos.

En este último pueblo se ha conseguido echar la capa de hormigón sobre el pavimento de zahorra que bordeaba la iglesia. El objetivo es que en un futuro se complete la actuación colocando adoquín en todo el entorno del edificio parroquial, aunque habrá que esperar a otra fase.

Por otro lado, en Alustante se continúa con el cambio de la red de tuberías y posterior pavimentación de calles; en esta ocasión le ha tocado a la plazuela de San José, en la que también se ha dejado, por el momento, solo la solera de hormigón para, posteriormente, continuar con el adoquín de las calles que suben hasta aquí.

Rogativa 2024

Este año la rogativa se celebrará el próximo sábado 11 de mayo en la ermita de la Virgen de Cirujeda. La idea es que se le dé uso a esta ermita, de modo que un año se celebre esta fiesta, en años alternos, en ella y en San Roque.

Se prevé, si el tiempo lo permite, que haya romería, saliendo desde la iglesia hasta la Soledad y desde allí por el camino de la Vega a cruzar el río Marío y de allí a la ermita, evitando así la carretera. Se avisará esta semana de la hora de la salida. La misa será a las 12:30 h.

Después, hacia las 14.00 h como ocurre en San Roque, se hará una comida popular en la explanada de la ermita, ya se están comprando los ingredientes para los platos, seguramente albóndigas con patatas, ensalada, y algún otro preparado, postre, etc.

Recordemos que la ermita de Cirujeda es una de las más antiguas del pueblo, si no la más cargada de historia de todas ellas, y que se visitaba en el día de las Letanías Mayores, 25 de abril, que, por coincidir con el día de San Marcos, acabó tomando este nombre, si bien nunca se ha documentado que hubiera en ella, ni siquiera, una pequeña imagen de este santo.

Recobrar la visita a esta ermita y al paraje que la rodea es también dar valor a este espacio no demasiado conocido del pueblo. Más info aquí.

Arreglo de aguaderos

La ganadería ha sido tradicionalmente uno de los recursos principales del Alustante y Motos y, pese a que hoy solo hay un ganado en el municipio, es necesario tener a punto los abrevaderos.

Así pues, durante los meses precedentes se han arreglado tres de ellos: el de las Fuentecillas, el de Valhondo y el del agua de la Salobreja, ubicado en el halda de los Quemados.

Las obras han sido complejas, puesto que, en el caso de las Fuentecillas, se ha tenido que buscar el nivel adecuado del pozo para que vertiera suficiente agua en el pilar, mientras que en Valhondo y la Salobreja, dada la composición salitrosa del agua, ha habido que desatrampar las tuberías, que se ciegan cada cierto tiempo.

Surtidor con el agua procedente de la Salobreja

Surtidor con el agua procedente de la Salobreja, en los Quemados

La «BTT Alustante» ya tiene web.

A falta de pequeños detalles por perfilar, la programación de la carrera de bicicletas todo terreno «BTT Alustante» es un hecho, su fecha, el próximo 27 de julio de 2024.

Tan es así, que el evento deportivo ya tiene su propia página web, con una atractiva apariencia y, sobre todo, con información acerca de todos aspectos de la prueba, incluidos el recorrido y la posibilidad de inscripción.

Se tratará de una carrera de 44 km que recorrerá todo el municipio (Alustante y Motos), y cuya particularidad más reseñable (o al menos una de ellas) es que cubre un desnivel de más de 500 m de altitud, desde el área de Cabeza la Semilla, próxima al río Gallo, donde apenas se superan los 1.300 m hasta el alto de las Neveras (El Banderín), donde se alcanzan los 1.838 m.

Los aspectos técnicos de dicha prueba, que esperamos tenga una gran acogida entre los deportistas aficionados a este deporte, se están llevando a cabo por parte de la empresa zaragozana Fartleck Sport, especializada en la organización de este tipo de eventos.

Sustitución de red de agua potable

Foto de Lukas: https://www.pexels.com/es-es/foto/macbook-pro-plateado-con-pantalla-negra-sobre-hojas-marchitas-296084/

En esta semana se han comenzado las obras de cambio de tuberías generales en varias calles de Alustante (parte de la calle Mayor y calle Cuatro Esquinas. También se están sustituyendo las viejas cañerías de hierro de las acometidas de las casas en estas calles.

Se trata de una obra subvencionada Agencia del Agua de la Junta de Castilla-La Mancha con 27.000 euros, y se está ejecutando por la empresa Corecor S.L. de Corduente.

Cambios en la web municipal

Durante los últimos meses la actividad en la web municipal ha sido prácticamente nula debido a algunos problemas técnicos que se han resuelto finalmente.

Uno de los cambios que vamos a encontrar es el formato de la página, algo diferente al anterior, aunque se ha tratado de que estos no fuesen tantos como para hacerla irreconocible.

En los próximos meses seguirán introduciéndose algunos cambios en la apariencia de la web y ampliándose la información, tanto de noticias locales como de contenidos fijos.

Se pretende con ello poder explicar el municipio a través de códigos QR distribuidos por distintos emplazamientos, que, remitirán a información almacenada en la web. A ver si conseguimos este propósito.

San Antón 2024

Sábado, 20 de enero de 2024

Horario:

  • 18:00 h Encendido de la Hoguera, amenizado por los gaiteros Kalaberas.
  • 18:30 h Misa en honor a San Antón y procesión.
  • 19:15 h Chocolatada en la Lonja.
  • 21:30 h Cena en el frontón
  • 23:00 h Rifa del gorrino
  • 23: 30 h Fiesta en el disco-bar Hontanar.