Jornada cervantina

El pasado sábado se celebró una jornada en torno a la figura de Cervantes, consistente en un mercado de segunda mano con figuras de los personajes del Quijote y una visita al molino de viento para todos los participantes.

Los bares dieron tapas inspiradas en las obras del Quijote: bacalao al ajoarriero, salmorejo, migas…

Se pretende reeditar esta jornada todos los años, especialmente la almoneda que tuvo lugar en la plaza del Dr. Vicente y que tuvo una muy buena aceptación por parte del público.

Hay que recordar que una de las dos ferias que existían en Alustante se celebraba por estas fechas (14 de septiembre), y sería una bonita forma de rememorar esta efeméride.

Cervante vivo en Alustante

El próximo 17 de septiembre, sábado, por la mañana se va a celebrar en Alustante un mercado de almoneda, pudiendo sacar todos los vecinos y personas que lo deseen, vengan de donde vengan, objetos viejos para vender.

Los bares del pueblo ofrecerán platos y tapas de inspiración cervantina, y por la tarde se podrá visitar el molino de viento, donde los más pequeños podrán hacerse fotos con los personajes del Quijote, y alguna sorpresa más…

Comienzan las obras del depósito de Motos

El depósito de agua de Motos se encuentra ya en plenas obras de impermeabilización. Tanto en su interior como en su exterior se está sometiendo a una sustitución de los revestimientos, habiéndose rejuntado la base de piedra. En una fase ulterior está prevista la intervención en la cubierta.

En Motos también se ha echado hoy una capa de hormigón de 8 cm de grueso en el parque infantil de la entrada del pueblo,que servirá de base al pavimento de planchas de caucho que anteriormente tenía.

Unas fiestas formidables

Alustante ha vivido cinco días de fiestas inolvidables, resultado del magnífico trabajo de la Comisión de Fiestas durante todo un año.

Han sido unos días repletos de actividades que obedecen a un formato de fiestas que tratan de dedicar espacios a personas de todas las edades, mantener los actos tradicionales y, al tiempo, asimilar nuevas actividades. Aparte de la calidad de los actos, el tiempo ha acompañado y la concentración de público en verbenas y encierros sobre todo ha sido multitudinaria.

Sin embargo, para que se repita este acontecimiento, es necesaria la presencia de una comisión que trabaje con entusiasmo, y es entre los jóvenes de donde debe salir. Más fotos aquí.

Fiestas Patronales en honor a Ntra. Sra. de la Natividad 2016.

PROGRAMA DE FIESTAS 2016
Viernes 26 agosto 2016. La Víspera
10.00 Parque infantil. Con trenecito e hinchables.
17.30. Chupinazo. Repique de campanas seguido de la salida de los cabezudos y vuelta al pueblo con la Charanga Mediterráneo.
18.00 Concurso de tortillas, esperamos vuestra participación.
18.00 Novena.
20.00 Merienda de los jubilados en el Trinquete. Degustación de aperitivos y manjares amenizados con pasodobles a cargo de la charanga. Se solicitará el recibo de pago de cuota de fiestas 2016.
23.30 Maitines en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Natividad.
00.00 Orquesta La Retro. Súper Bingo en el descanso.
05.00 Pasacalles para finalizar la noche con la Charanga Mediterráneo.
Sábado 27 de agosto 2016. La Virgen.
12.30 Misa cantada en honor a Ntra. Sra. de la Natividad. Coral Darocense. Procesión y bandeo de la bandera en la plaza Mayor.
18.00 Concurso infantil de disfraces en el Trinquete, con chocolatada final.
19.30 Carrera pedestre. Desde Valhondo hasta la ermita de la Soledad con tortas y peras para los campeones.
20.00 Entrega de premios de la Semana Cultural en la plaza del Trinquete.
00.00 Orquesta Sigma.
01.00 Concurso de disfraces para adultos, y seguiremos con la actuación de la orquesta.
02.30 Súper Bingo.
05.30 Discomóvil.
08.00 Charanga Mediterráneo. Correcalles nocturno.
Domingo 28 agosto 2016. Los Toros.
10.00 Misa de difuntos. A continuación bandeo de la bandera en la plaza Mayor.
12.00 Traída tradicional de toros a caballo por el recorrido del Collado de las Latas (Orihuela), Pinar de Alustante, boca de los Hontanares y entrada a la plaza desde la Noria. (Conste: como es costumbre inmemorial en este pueblo, los toros no son molestados y mucho menos citados o ‘vueltos’ por vehículos ni personas, a pie ni a caballo, en ningún momento de la traída hasta su entrada en chiqueros; se trata de un evento serio que conserva toda la pureza de los antiguos traslados y encierros, y pretende seguir siéndolo).
17.30 Paseíllo de peñas amenizado por la charanga desde la plaza del Trinquete.
18.00 Festival taurino sin picadores. Reses de la prestigiosa ganadería de D. Juan Vicente Mora Martínez (Finca de la Venta de la Mejora, Jaén), que serán lidiadas por los diestros Román y Adrián Henche.
00.00 Orquesta Affrica Band.
05.00 Charanga Mediterráneo. Pasacalles para finalizar la noche.
Lunes 29 de agosto 2016. Las Vacas.
11.00 Encierro infantil de carretones.
12.00 Traída de los becerros por el recorrido del día anterior desde el Collado de las Latas (Orihuela). Reses de D. Juan Vicente Mora.
17.00 Concentración de peñas disfrazadas en la plaza del Trinquete. Premio al disfraz de la peña más original.
18.00 Becerrada, en la plaza de toros donde los jóvenes de la localidad podrán demostrar sus dotes taurinas.
00.00 Orquesta The Garage.
05.00 Charanga Mediterráneo. Pasacalles nocturno al ritmo de la fanfarria.
Martes 30 agosto 2016. La Carne.
10.00 Elaboración del guiso de la carne, con la inestimable colaboración de jóvenes y mayores del pueblo.
14.00 Comida popular. Se celebrará en la plaza Mayor, será imprescindible presentar recibo de la cuota de 2016.
18.00 Actuación del grupo de jotas D’Aragón.
20.00 Paseíllo de la Charanga Mediterráneo por el pueblo.
00.00 Orquesta Waka-Hey Joe.
02.00 Despedida de las fiestas 2016 y presentación de la nueva Comisión 2017.
05.00 Charanga Mediterráneo. Último pasacalles para finalizar las fiestas y ‘cuelgue del pañuelico’.
* La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de modificar el horario o anular cualquier acto programado por motivos de fuerza mayor.

Nueva señalización

La pasada semana se colocaron una serie de nuevos indicadores que pretenden facilitar conducción tanto a las personas que llegan al pueblo como a los que van de paso.

Uno se ha colocado en la plaza del Pilar y otro en la salida hacia Orihuela, ambos urbanos. En ellos se destacan las direcciones de algunos servicios y puntos de interés, como la farmacia o la iglesia parroquial, el molino de viento o la fuente del Endrino.

Por otro lado, Obras Públicas ha colocado también nuevos indicadores hacia Tordesilos y Molina, Teruel y Albarracín, Alcoroches, Checa y Traíd.

Viaje a Tarazona (19/08/2016)

El pasado miércoles la Asociación Cultural Hontanar organizó una excursión a la ciudad de Tarazona de Aragón a la que asistieron 53 socios. Se visitó la catedral recientemente abierta al público, las principales rúas del casco antiguo, la iglesia de la Magdalena, la Judería…

Después de comer se visitó el histórico monasterio de Veruela, importantísimo en la red cisterciense de Aragón y siempre evocador de la presencia de los Bécquer.

Este viaje se encuadra en la iniciativa de la Asociación en la que cada año uno o varios socios organizan una escapada a un lugar más o menos cercanos. Para el año que viene se barajan los destinos de Soria y Alcañiz.

Se celebró San Roque de Agosto

En Alustante hay dos fiestas de San Roque, una es la rogativa de primavera (en el contexto de las rogativas menores) y otra la festividad de agosto. En esta ocasión nos referimos a esta última que, al celebrarse en plenas vacaciones cuenta con numerosos asistentes.

Efectivamente, tras varios años en los que se observaba una cierta caída en la participación, se ha vuelto a ver una nutrida concurrencia de alustantinos y alustantinas, muchos jóvenes y padres con niños pequeños que no quieren olvidar sus tradiciones, bajo ningún concepto.

Aunque el año pasado fue la bendición del pairón, entonces recientemente rehabilitado, este año la parada de rigor con la imagen del santo ante el viejo monumento de salida/entrada de Tordesilos (existente ya en 1699), se ha hecho con la cruz, la baldosa y la reja ya colocadas en dicho pairón.