Paco Catalán galardonado por la Junta

El pasado 27 de noviembre, Día de la Enseñanza, fue otorgado el premio en la categoría de «Profesorado a la labor docente» a nuestro paisano Paco Catalán de manos del presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page.

Como es sabido, Paco Catalán ha tenido una larga trayectoria como maestro, y en la actualidad es director del Centro de Educación de Adultos «Clara Campoamor» de Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde ha prestado en los últimos años un servicio ejemplar, aun en las más difíciles circunstancias.

Desde esta web, y en nombre de todo el pueblo, felicitamos a Paco por este merecidísimo premio.

Noticias medioambientales

Ayer lunes tuvo lugar la visita del Agente Medioambiental de zona para revisar algunas cuestiones que tiene pendientes el Ayuntamiento en esta materia. Una de ellas es el acondicionamiento de las arboledas que, posiblemente, tengan que ser taladas para llevar a cabo un nuevo replante en la próxima primavera con árboles de ribera. El problema radica en que muchos chopos se están rompiendo debido a su edad y que buena parte de ellos son en realidad rebrotes de una antigua plantación.

En otro orden de cosas, también estuvo visitando la nueva instalación para vertedero de escombros en los Chaparrales que en breve se abrirá para uso de las cuadrillas de albañiles que trabajan en el pueblo. Asimismo, se está estudiando colocar varios contenedores de escombros para pequeñas obras y enseres domésticos en el polígono ganadero de Alustante y en Motos.

Cerca del vertedero de los Chaparrales también se estuvo mirando la posibilidad de habilitar una buitrera que sería gestionada por la Sociedad de Cazadores, donde irían a parar los restos de animales muertos en cacerías. Por último, se visitó la dehesa de Abajo con el fin de delimitar una zona para dar leña de rebollo a los vecinos para este invierno. Por el momento, aunque la decisión está por tomar, se observa la falda de la Muela como probable para las próximas suertes de leña.

Llegó el invierno

A lo largo del mes de noviembre se ha tenido un tiempo más propio de la primavera que de la estación en la que nos encontramos y, de repente ha venido el frío.

Ayer lunes se registraron valores de -8ºC en Alustante y hoy de -5ºC. Aunque nunca viene del todo bien la llegada de frío, lo cierto es que son temperaturas más propias de estas fechas que preludian un largo invierno.

Tapas, setas y más… (03/11/2015)

El pasado sábado se celebró en el frontón municipal de Alustante la II edición de «Tapea la Seta, Tapea la Trufa», una actividad heredera de la degustación de platos preparados con setas y trufas que se venía celebrando desde hacía más de diez años.

En esta ocasión se han reunido tres restauradores/restaurantes que han preparado tapas de una calidad inigualable: El Corrinche, de Alcoroches, El Endrino y Miguel Gómez, de Alustante.

Se sirvieron pinchos y raciones a medio día y por la tarde-noche a un público llegado de ambas partes de la Sierra, el cual pudo disfrutar de una actividad que pretende consolidarse como cita anual de los aficionados a estas exquisiteces. Más fotos aquí.

Puente del Pilar

La coincidencia de los puentes del Día de la Comunidad Valenciana y del Pilar ha supuesto que el fin de semana haya sido de los más concurridos desde el verano pasado.

Se calcula que en la comida popular del guiso de sartenes de patatas que se hace habitualmente en este puente hubo entorno a 400 comensales en el frontón. Asimismo, la Comisión de Fiesta ha aprovechado el puente para comenzar a vender artículos de ropa y ha celebrado una exitosa «Fiesta de la Cerveza», todo ello para recaudar dinero para las fiestas de 2016. Más fotos aquí.

Previsiones de obras en plazas y calles

A partir de la primavera que viene se prevé el acondicionamiento de un conjunto de zonas urbanas de Alustante.

El jueves pasado fue mostrado a un técnico de la Diputación de Guadalajara un conjunto de tres áreas que, en opinión de la Corporación deberían incluirse en los Planes Provinciales: el área del Ejido (las Pilas), la plazuela que queda sin pavimentar en la calle de San Sebastián y la parte trasera de la Vivienda Tutelada.

De ser aceptadas estas obras, se completaría prácticamente la pavimentación del pueblo iniciada hace más de cuarenta años, ello implica que será necesario volver a iniciar nuevas obras, siendo las más urgentes la renovación de las redes de alcantarillado y agua potable, y la consiguiente renovación de pavimentos.