Fiestas 2015

Un año más se ha cumplido con devociones, tradiciones y diversiones: las fiestas del pueblo, que han tenido un poco de todo, y en las que ha predominado la cordialidad, la ausencia de incidentes y el buen tiempo (a excepción de la última noche, que se hubo de suspender la verbena).

La crónica de las fiestas, en general, no puede ser más positiva, todo gracias a la colaboración de numerosas peñas y decenas de personas individuales que, a falta de una Comisión de Fiestas propiamente dicha, han velado por atender los preparativos y el buen desarrollo de los actos.

Decir, no obstante, que para la edición de 2016 ya hay una Comisión de Fiestas que ya ha comenzado a dar los primeros pasos y que, para la fiesta del Pilar será presentada formalmente.

Como siempre, si tienes fotos de las fiestas y quieres que aparezcan en la web municipal [faltan fotos del pregón, cabezudos, bandeo de la bandera…] solo tienes que enviarlas al correo: ayuntamientodealustante@gmail.com

Vídeo encierro 28/08/2015 (Eduardo Herranz)

Vídeo encierro 29/08/2015 (Javier Sanz)

Actividades del verano

Como ocurre en todos los pueblos de nuestra comarca, la segunda quincena de agosto es propicia para la realización de actividades de todo tipo. En estos días se celebra la semana cultural en Alustante con algunos actos de menos que otros años, aunque no ha dejado de haberlos. El domingo pasado, 16 de agosto, se bendijeron en la romería de San Roque los pairones de San Roque y San Fabián y San Sebastián por parte del párroco D. Raúl Pérez, recientemente restaurados/reconstruidos.

Ese mismo día también tuvo lugar la conferencia titulada Territorio, identidad y desarrollo rural en el Señorío de Molina, a cargo de Diego Sanz. A lo largo de la semana también ha habido talleres infantiles dirigidos por Rosa Lorente y Sara Pagá, entre otros los de la elaboración de las banderitas de decoración de las calles para las fiestas patronales, en las que se repiten los colores de la bandera de las fiestas (amarillo, rojo, verde) y los apodos de las familias del pueblo.

Asimismo el jueves la Asociación Cultural Hontanar organizó una ruta por los pairones dirigida por Angel Lorente en la que se explicó el significado de estos elementos de religiosidad popular y en la que Félix Martínez, el cantero del pueblo, también intervino detallando el proceso de recuperación de estos monumentos ancestrales.

El próximo martes, 25 de agosto, como cierre de esta semana cultural, Begoña Benito y Pedro Vacas ofrecerán el recital de poesía titulado Rimando Senderos; será a las 19.30 h en la lonja del Ayuntamiento.

Alustante, escenario de un tema de hip hop

El jueves pasado se publicó en las redes sociales el videoclip del segundo tema (“Danza”) de Rock Lion, el nuevo trabajo del grupo valenciano Once30, formado por los músicos de hip hop conocidos como Fecko y Lato.

En el vídeo aparece como protagonista Laura Lorente, oriunda de Alustante y bailarina especialista en danza oriental. El clip está localizado en diferentes partes del término del pueblo como la dehesa de Arriba, el Raso, el molino de viento o la Vega del Palomar.

El Ayuntamiento de Alustante agradece a Laura que haya intervenido para que su pueblo sea escenario de la historia de la bailarina que Once30 narran en dicho tema y les deseamos a todos ellos el mayor de los éxitos tanto en este trabajo como a lo largo de su prometedora carrera. Un bellísimo audiovisual que sin duda es una importante contribución a la promoción de nuestra tierra.

El video aquí

Renovación de la Junta Directiva de Hontanar

Ayer se celebró la Asamblea General de la Asociación Cultural Hontanar en la que, entre otros asuntos, se trató sobre la renovación de la Junta Directiva. En ella se produjo la anunciada dimisión de David Verdoy como presidente de esta importante entidad por motivos de simple voluntad de merecido descanso y renovación. David Verdoy ha estado al frente de la Asociación desde 1997 y a él y sus sucesivos equipos se ha debido el importante impulso que ha tenido este colectivo en todo este tiempo, habiendo llegado a considerarse una de las Asociaciones más reconocidas de la comarca y de la provincia de Guadalajara. Desde aquí nuestra más sincero agradecimiento por tanto y tan buen trabajo en servicio del pueblo.

Hoy se ha designado de entre un grupo de personas que fueron elegidas por la Asamblea como miembros de la nueva Junta Directiva a la nueva presidenta, Chus Pérez. Chus ha sido desde los inicios de Hontanar uno de sus miembros más destacados, con una gran experiencia en la organización de colectivos políticos, sindicales y asociativos, y un profundo conocimiento de nuestro pueblo y nuestra comarca. A ella corresponde acometer importantes retos como la continuidad del programa “Alustante y Motos todo el año” o la paulatina adhesión de jóvenes a la Asociación. Todo nuestro apoyo a la nueva presidenta y su Junta Directiva. Hontanar, fundamental para Alustante.

Rimando Senderos

Begoña Benito y Pedro Vacas nos ofrecen un precioso recital de poesía cuyo epicentro temático es el mundo rural, sus formas de vida que se apagan, pero también la fuerza de la naturaleza que subsiste.

El próximo 25 de agosto podremos disfrutar de dos de los autores más reconocidos de la provincia de Guadalajara.

Terminadas las fuentes de Valhondo y el Gayubico

La campaña de rehabilitación de las fuentes del término de Alustante comienza a tocar a su fin, al menos en esta primera fase.

A lo largo de los últimos meses se han canalizado y dotado de surtidores varias de las fuentes más emblemáticas del pueblo: la de los Arrieros, la del Gayubico y la de Valhondo.

Asimismo se han puesto surtidores en el Paso y el la boca de los Hontanares, en la que se ha denominado la fuente de la Noguera, con agua de la fuente del Capricho.

Quedan, por supuesto, varias fuentes que pueden y deben adecentarse, y quizá no esté lejos su valoración en este sentido.

Mantenimiento de la pista del camino de Molina

La intervención periódica en los caminos rurales es fundamental para su conservación, y a lo largo de la semana pasada y la presente se están llevando a cabo algunos trabajos por parte de Tragsa en la pista que se corresponde con la salida del antiguo camino de Molina.

Concretamente los trabajos consisten en el repaso de cunetas, consolidación de algunas de las alcantarillas de desagüe y la restauración con zahorra del firme de dicha pista. Todo ello cubre una distancia de unos 800 metros lineales.

La obra se inscribe en un convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura de la JCCM y la Diputación de Guadalajara en material de mejora de infraestructuras de caminos rurales, firmado allá por 2010 y que ha llegado a Alustante ahora, después de varias modificaciones y recortes.

Nuevo logotipo corporativo

Aunque, por supuesto, el escudo y la bandera municipales conservan su vigencia, para algunos tipos de documentos el Ayuntamiento ha adoptado un nuevo logotipo corporativo.

En él se plasma, en una reproducción bastante fiel, el escudo de los dos leones y el caracol grabado en la fuente de la plaza, datado originalmente en 1772. Sobre él se ha colocado la corona real y abajo se han localizado las dos aes mayúsculas (AA) con las que se marcaban los pinos, a veces puestas juntas, una boca arriba y otra boca abajo, con el significado de Ayuntamiento de Alustante.

Este logotipo, normalmente en blanco y negro tiene su correspondencia en blanco/gris y fondo azul, por ejemplo, en la imagen del correo.

Obras en la carretera de Motos

Desde hace dos semanas se vienen llevando a cabo unas importantes obras en la carretera de Motos (GU-963), dependiente de la Diputación Provincial de Guadalajara.

Las nuevas características de la carretera van a ser, entre otras, su ampliación del ancho de los escasos 3,5 m que llegaba a tener en algunos tramos a una plataforma de 5 m. y la evidente mejora del firme.

La obra, que ha sido presupuestada por a 219.000 euros (sin IVA), ha sido un proyecto del ingeniero Javier Rodríguez Gambarte. Fue supervisada el pasado lunes por el presidente de la Diputación, José Manuel Latre, en el contexto de una visita a otras obras públicas como la de la carretera de Alcoroches y Traíd (GU-969) o la carretera de Orea a Molina (CM 2111).