Elecciones Autonómicas y Municipales 2015

Elecciones Autonómicas y Municipales 2015

Elecciones Autonómicas
PSOE 54
PP 34
Podemos 12
Ciudadanos   9
IU-Ganemos   6
Unión de Ciudadanos Independientes   1
Elecciones Locales
Rosa Abel Muñoz Sánchez 105
Diego Sanz Martínez 103
Félix Martínez López   96
Amador Martínez López   91
Mari Fe Ruiz Martínez   28
Antonio Lafuente Sánchez   16
Agustín Lafuente Martínez   10
Participación 77.91%

Letanía de San Roque

La fiesta de la Letanía de San Roque reunió a un centenar y medio de vecinos, hijos y amigos de Alustante.

Su origen se remonta a los tres días de rogativas previos a la fiesta de Ascensión, eran las Letanías Menores que se celebraban en toda Europa desde la Edad Media. En Alustante se visitaban en estos días las ermitas de la Soledad, San Sebastián y San Roque, siendo ésta la romería más celebrada y la única que ha permanecido hoy.

Como viene siendo habitual, la fiesta consta de unos actos religiosos consistentes en la misa y la procesión con la imagen de San Roque (siglo XVII), en la que se canta la letanía de los santos. Después, el pueblo organiza una comida popular, este año basada en migas, jamón, ensaladas, albóndigas de carne de caza…

Se trata de una fiesta antiquísima que en los últimos años se ha visto potenciada y que es necesario mantener como una de las señas de identidad del pueblo. Más fotos aquí.

Terminada la nueva fase de nichos

En los últimos meses se han llevado a cabo una serie de gestiones para aumentar el número de nichos disponibles en el cementerio municipal.

En esta semana se ha terminado de construir el tejadillo de cubrición.

En total, se han colocado 48 nichos y 20 columbarios.

Sin comentarios, o muy pocos

Hace ya varias decenas de años había unas papeleras en las calles de Checa con un texto que rezaba: «Un pueblo limpio es un pueblo vivo». Lo cierto es que da gusto pasear por sus calles.

En Alustante, por más que se intenta, resulta imposible convencer a unos pocos de que cambien sus conductas medievales en favor de una cada vez más amplia mayoría que desea tener un pueblo limpio.

Ahora que llega el buen tiempo, darían ganas de llenar de tiestos las fuentes, las calles y las plazas, pero el Depredador, que no es ni siquiera capaz de encestar de tiro libre, pronto acabaría con ellos. Estamos seguros, sin embargo, de que algún día, en un futuro, también el nuestro será un pueblo vivo.

Elecciones municipales y autonómicas, mayo 2015

La pasada semana se hicieron públicas en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara las candidaturas presentadas por el Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Alustante.

Sus componentes pueden consultarse junto al del resto de las candidaturas de la provincia aquí.

Insertamos en esta noticia también, para los interesados, un enlace con el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, para conocer las candidaturas de los pueblos vecinos de Aragón.

Bendición de campos

Ayer se celebró en Alustante el día de la Cruz de Mayo, con la tradicional bendición de campos y términos. En esta ocasión presidió la ceremonia D. David Layna, arcipreste de Molina.

Se trata de una antiquísima tradición religiosa que se sigue rememorando año tras año en muchos pueblos del Señorío de Molina y que remite a nuestras raíces agrarias. La bendición se hizo desde el Castillo y para ello se sacaron las imágenes del Cristo de las Lluvias y la cruz parroquial del siglo XVI.

Desde esta web, deseamos una buena cosecha a los agricultores del pueblo y, por supuesto, a aquéllos que trabajan en y por él, sea cual sea su oficio.

Enfoscado de los toriles

Un edificio que, pese a no ser demasiado antiguo, comenzaba a presentar cierto deterioro eran los toriles.

Este edificio municipal se compone de los toriles y corrales de reses bravas propiamente dichos; una nave para almacenar los elementos desmontables de la plaza de toros y las barreras de los encierros; y el almacén de sal para servicio de la vialidad invernal, o sea, para las quitanieves.

En estos días se está procediendo a su enfoscado con cemento monocapa para la conservación de este equipamiento.