Después del temporal

Parece que remite el temporal, que deja una buena cantidad de nieve y mucho frío. A lo largo de esta semana se han llegado a acumular unos 25-30 cm de nieve y, sobre todo en las calles del pueblo, se ha hecho bastante difícil el tránsito, llegando a haber algún atasco de vehículos.

Ayer se abrió el paso de las principales calles del pueblo con maquinaria, lo que ha facilitado bastante la circulación, tanto para personas como para coches.

Hoy nos hemos levantado con una temperatura de -11ºC , sin embargo, las carreteras ya están transitables, y el suministro para los establecimientos del pueblo se ha reanudado. De todo lo pasado queda un paisaje espectacular y, lo que es mejor, un agua en forma de nieve que está calando poco a poco nuestros montes.

Temporal de nieve.

Ya era hora de que comenzara a nevar como mandan los cánones, pues hasta ahora no había caído prácticamente nada en esta comarca. Pero ahora sí, parece que se ha animado la atmósfera a cambiar su dinámica.

Esta noche se han llegado a acumular unos 15 cm en algunas partes del pueblo, y ha amanecido una hermosa nevada que, no obstante, tendrá que continuar para que haga su papel.

La AEMET anuncia para esta semana que entra nuevas nevadas y, eso sí, temperaturas de hasta -11ºC. Para ver más fotos de la nieve, pincha aquí.

La taberna de Carmen

El jueves pasado Carmen Alcañiz, alias la Boticaria, abrió en Zaragoza la taberna La Guadaña, situada en el Casco Viejo de la ciudad, concretamente en la popular calle Heroísmo. Se trata de una taberna rock, muy en la línea de la dueña.

Cuentan que a la inauguración asistió buena parte de la colonia alustantina instalada en la capital maña, que comienza a ser numerosa. Efectivamente, si en las décadas pasadas la tendencia fue emigrar a Valencia, en la actualidad Zaragoza ha acogido a buena parte de los jóvenes de la última generación que ha tenido que marcharse del pueblo.

Deseamos desde esta web que vaya muy bien esta iniciativa a Carmen que, por su habitual compromiso con el pueblo, es una persona muy querida en Alustante y en toda la Sierra.

San Antón: la fiesta de invierno.

Un año más se ha celebrado la fiesta de San Antón. El sábado pasado se citaron en Alustante unas 200 personas en la fiesta, las cuales, de uno u otro modo, participaron de los distintos actos que estaban programados para ese día.

Es todo un logro que se haya recuperado una fiesta que hace unos 25 años estuvo a punto de desaparecer y hoy se ha consolidado como la fiesta de invierno por antonomasia.

Fotos aquí.

Angelita Pérez cumple 90

No todos pueden decir lo mismo. Con una excelente salud y un gran sentido del humor Ángela Pérez Teruel cumplió el pasado 11 de enero 90 años. Ayer lo celebró en el Club de Lectura de la biblioteca del pueblo convidando a los compañeros y compañeras a una tarta de manzana y sidra.

Se comentaba un cuento de Ángeles de Irisarri, pero, evidentemente, surgieron anécdotas de toda una vida. Muchos la recordamos como ‘la Angelita la del bar’, una excelente cocinera; pero, sobre todo, es una de esas mujeres sabias que saben entresacar la miga a las situaciones de la vida (y por ende a las lecturas).

Muchas felicidades pues a Angelita y, como dijo ella ayer, a ver si puede llegar a los próximos 90. Y vosotros que lo veáis.

San Antón 2018

Sábado, 20 de enero

17.30 Encendido de la Hoguera

17.45 Chocolatada.

18.30 Misa en honor de san Antón.

19.15 Procesión alrededor de la hoguera y bendición de animales.

21.00 Cena en el frontón.

23.00 Rifa del gorrino.

 

 

Otra vez bajo cero

Estamos en fechas de eso, de temperaturas bajas, y es normal que nos levantemos con varios grados negativos. Concretamente hoy los termómetros han marcado -7ºC, y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene avisos de nivel amarillo para la comarca meteorológica de las Parameras de Molina, a la que pertenecemos.

Lejos de las nevadas que han caído este fin de semana en las estribaciones del Sistema Central, aquí en el Ibérico (en el Sistema Celtibérico, como decían los viejos geógrafos) apenas se han registrado precipitaciones de consideración. Habrá que esperar a los próximos días a ver qué ocurre, pues es necesaria la nieve también en estos montes.

Terminan las navidades

Alustante ha vivido unas semanas de fiestas que han concluido con la tradicional cabalgata de Reyes, este año algo más corta ante las amenazas del tiempo, que no llegaron a tanto. Durante las fiestas, se celebraron un año más los Inocentes, que fueron por el pueblo recorriendo las casas pidiendo dineros y sustento para aquel día. Su bando, su pregón, se hizo en el bar del pueblo y divirtió a propios y extraños censurando vicios y conductas, decisiones y omisiones que han podido ir en perjuicio del común.

La Noche Vieja volvió a convertirse en un momento de reencuentro multitudinario, si exagerar. Difícil calcular el número de personas que se congregaron a recibir al nuevo año en el reloj y en la Lonja, aunque los que allí estuvieron hablan del lleno de la citada plaza y de la calle de la Iglesia. Hubo cenas, aparte de en las casas, en lugares como el frontón y Hontanar. Los alojamientos rurales del pueblo estuvieron ocupados y en los bares se habló de completo.

Como decimos, las fiestas terminaron con la llegada de los Reyes Magos al pueblo, haciendo su aparición en el balcón consistorial, trayendo la ilusión a los pocos niños del pueblo, que para nosotros son muchos, y no se miden por cantidad sino por calidad. A falta de quitar el belén de la iglesia y los detalles de alumbrado navideño, Alustante cierra el ciclo navideño que da paso a otro, el de Carnaval, que tendrá en la fiesta de San Antón su mayor expresión.

Comienza la Navidad

A lo largo de la semana pasada se han ido poniendo los pequeños símbolos que muestran la llegada de la Navidad en el pueblo. El pasado jueves se montó el antiguo belén de la iglesia, y el domingo se colocó la iluminación a lo largo de la calle mayor hasta el Ayuntamiento.

La Navidad alustantina se completa con la celebración de los Santos Inocentes, con la comparsa de jóvenes que representa un ayuntamiento vestido, eso sí, con unas singulares casacas rojas.

Otra cita imprescindible será la Noche Vieja, en la que vecinos, hijos y amigos del pueblo se reúnen en cuadrillas de amigos y familiares, siendo quizá la cena más concurrida, la que se celebra en el salón de Hontanar. Tomar las uvas en la lonja, al son de las campanadas del reloj consistorial, es una de las tradiciones más vivas que se mantienen en el pueblo. La fiesta continúa y concluye en el disco-bar Hontanar.

Las Navidades terminan con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, trayendo la ilusión a los más pequeños. Ninguna de nuestras celebraciones son especialmente pomposas, porque no se necesitan grandes gestos para celebrar el cariño hacia los demás. Desde esta web, y en nombre del Ayuntamiento, deseamos a todos unas felices fiestas y un muy venturoso 2018.

Lo que deja ‘Ana’

Durante los últimos tres días se han dejado notar los efectos de la potente borrasca ‘Ana’. Especialmente fuertes fueron los vientos durante la noche del domingo que, parece ser, llegaron a alcanzar rachas de hasta 130 Km/h, con apagones, caídas de tejas, canalones y la rotura de un aspa del molino de viento (otra vez).

La retirada de la borrasca ha dejado una nevada no muy intensa, pero lo suficientemente copiosa como para haber hecho esta mañana algo difícil el acceso al pueblo. A ello hay que unir las bajas temperaturas de -4ºC, consecuencia del tiempo despejado que ha quedado tras la nieve, que ha vuelto a dejar las calles heladas, con la consiguiente dificultad para transitar por ellas.