Concentración por la convivencia

También en Alustante tuvo lugar el pasado sábado una concentración por la convivencia, la paz y el diálogo en España y Cataluña. Un gesto simbólico al que se unió una pequeña representación del lugar con el que se desea que se resuelva la situación en Cataluña de la forma más sensata posible, donde tantos paisanos nuestros residen, y tantos afectos poseemos todos.

Aprovechamiento de leña

Tras la tala en las Arboledas, se abre un plazo limitado para su aprovechamiento por parte de los vecinos. Se podrá hacer leña hasta que llegue el equipo de limpieza, que no tardará mucho. Por ello se recomienda una cierta rapidez para aquellos que deseen recoger las ramas aprovechables.

El proyecto consiste en dejar lo más limpio posible el paraje para que, en la primavera de 2018, se pueda proceder a una plantación masiva de árboles de ribera. Quizá sea una buena manera de celebrar el Día del Árbol.

Otro tipo de aprovechamiento será el de pinos y ramas secos en la Dehesa de Arriba y el Realengo, que requiere, como viene siendo habitual, un permiso del Ayuntamiento, aunque es gratuito. Con todo, el uso de motosierras en el monte (y cualquier otra herramienta a motor)  no se podrá llevar a cabo hasta el 15 de octubre.

Arreglos en la fuente

Son ya once años lo que ha cumplido la fuente de la plaza y muchos días a la intemperie, y ha llegado el momento de una pequeña puesta a punto.

Su predecesora, aquella vieja fuente de 1772, también era conservada, según el Diccionario de  Pascual Madoz, ‘con el mayor esmero por un alarife fontanero’. 

En esta ocasión se han tenido que reponer las tuberías de desagüe entre las piletas y el pilón. También ha sido necesario rascar y volver a pintar el pilón con pintura especial.

Esperamos que estos arreglos sirvan para que continúe presidiendo la plaza Mayor del pueblo por mucho tiempo. También el cuidado y el civismo por parte de todos será fundamental para lograr este fin.

La peña ciclista BTT de la Universidad de Valencia visita de nuevo Alustante

Este fin de semana, como ya viene siendo habitual en los últimos años, la peña ciclista de montaña de la Universidad de Valencia ha iniciado su temporada 17-18 en Alustante.

Un numeroso grupo de ciclistas, acompañados de sus respectivas familias, han animado el pueblo, y han realizado dos fabulosas etapas, concienzudamente preparadas por Manolo, por los montes de Alustante y alrededores que han resultado fabulosas.

La gastronomía tampoco ha estado mal y alguno se va con algo más de lo que llegó, pero que nos quiten lo bailao.

(Noticia enviada por Cruz Pérez)

 

 

 

 

 

 

 

 

Rutas y perfiles: Ruta Adobes, Ruta Sierra Molina.

 

 

 

 

 

Griegos                                                                      Dehesa de Abajo. Alustante

 

 

 

 

 

Sierra Molina                                                         La Chaparrilla

 

 

 

 

 

Paella en Restaurante El Endrino. Alustante

 

 

Vértice geodésico de San Cristobal. Orea

 

 

Fogón del Endrino

Desde este verano se ha estado construyendo un fogón en el Endrino de Arriba, y aún faltan algunos detalles que tienen que ser ejecutados en las próximas semanas.

Se espera que para el periodo de permiso de hacer fuego en los montes, que suele empezar a lo largo del mes de octubre, en función de lo seco o lluvioso del año, se pueda utilizar; eso sí, con responsabilidad y extremo cuidado.

En plena berrea

Entre finales de septiembre y principios de octubre se produce uno de los fenómenos más impresionantes que nos regala cada año la naturaleza: la berrea.

Desde el atardecer comienzan a escucharse los bramidos de los ciervos, que se convierten en la una parte del paisaje. Una razón para volver a Alustante y Motos en estos días.

Por la mejora de internet en Alustante

A lo largo del verano se han estado recogiendo firmas para la mejora de las telecomunicaciones en el municipio. Éstas serán enviadas tanto a Movistar como a Gas Natural Fenosa, ya que las operaciones de puesta al día de las redes dependen de ambas empresas.

Ahora, si no se tuvo oportunidad de firmar, existe la posibilidad de hacerlo a través de la plataforma change.org, gracias a la iniciativa de José Luis Ordovás, conocido informático alustantino.

Pincha aquí para acceder a la petición.

Mercadillo de la almoneda

Aunque de una forma muy modesta, poco a poco se va animando la gente de Alustante a poner sus tenderetes en este sábado de mercado de septiembre reservado para este fin. Este año se ha contado con más de media docena de puestos de antigüedades, artículos de bisutería, regalos, libros… Lo importante es que se mantenga, a fin de que poco a poco se afiance como una cita más en el pueblo para acudir.

Avanzan las obras del horno

Una vez pasado el verano, se ha retomado la obra del horno de Motos, la cual va tomado forma. En estos días se está terminando el tejado, que ha consistido en una cubierta de madera a tejavana. También se está estudiando la posibilidad de picar y rejuntar la piedra de todo el exterior del edificio, reintegrar el enlosado del obrador interior y reconstruir la chimenea.

Se espera que en unas pocas semanas el horno vuelva a lucir un aspecto lo más digno posible, como bien cultural de un pasado no tan lejano.

Modo de proceder con escombros y enseres

Desde hace ya un par de años están a disposición de los vecinos y visitantes del pueblo dos contenedores de obra de buenas dimensiones en las proximidades de la plaza de toros, para el vertido de escombros y enseres domésticos desechados.

Por tal razón se ruega que se use este servicio municipal y no se dejen estos materiales en los contenedores de basura, dado que ni el camión de recogida de la Mancomunidad ni el Ayuntamiento se pueden hacer cargo de ellos. Contribuyamos todos a cuidar el aspecto del pueblo.