El Corpus en Alustante

Desde el siglo XVI el Corpus ha sido una fiesta principal en el calendario local.

Una de las costumbres era la de poner altares por las calles por las que transcurría la procesión. Hoy, aunque reducida en distancia, la procesión se sigue celebrando y se continúa haciendo un bello altar en la plaza Mayor, adornándose también la fuente con una enramada.

Este año se ha introducido, por iniciativa de la alcaldesa, Rosabel, la creación de una pequeña alfombra de serrín tintado con el emblema de la antigua cofradía del Santísimo Sacramento, en cuya confección participaron también algunos vecinos del pueblo.

Viaje a la feria del Libro

El pasado sábado, tal y como estaba previsto, el club de lectura de Alustante y varios vecinos de Alustante y de la comarca de Molina viajaron a Madrid para asistir a la 76ª edición de la Feria del Libro.

Es una cita ineludible para todos los amantes del libro y la lectura, y de la Cultura en general.

La excursión finalizó con una visita por la tarde al Real Jardín Botánico y un corto callejeo por la capital.

Un gran día en San Roque

El pasado sábado se celebró la Rogativa o Letanía de San Roque. En ella se congregaron el precioso entorno de la ermita y la Dehesa de Abajo un centenar y medio de vecinos, hijos y amigos del pueblo que quisieron reencontrase entre ellos y con sus raíces.

Se trata de una antiquísima fiesta que se remonta al menos a principios del siglo XVII y que se encuentra aún hoy entre los principales hitos del ciclo festivo alustantino.

Después de la misa y procesión, presidida por D. Moisés Tena, se preparó una suculenta comida para todos los asistentes a base de huevos fritos con jamón, papada y sardinas asadas. Ojalá que se mantenga muchos años más esta cita en una fecha tan hermosa de primavera.

Más fotos aquí.

Hoy se ha celebrado el Día de Castilla-La Mancha

Aunque para muchos vecinos y vecinas de Alustante esta fiesta pasa casi inadvertida, hoy se ha celebrado la fiesta regional de Castilla-La Mancha. Por esta razón hoy no habido consulta médica ni servicio de secretaría, ni otros servicios comarcales en Molina.

Si bien los habitantes de esta tierra han acabado aceptando la administración castellano-manchega como algo habitual, sobre otros aspectos sigue habiendo discrepancias. En cuanto al nombre que se dio a la región, todavía hemos encontrado hoy personas que se quejaban de que ‘nos quitaron el nombre’ y otros que incluso se resistían a asumir la pertenencia a la región.

Tampoco la bandera de Castilla-La Mancha, creada en 1977 por J. R. Maldonado Cocat (por cierto, el mismo académico que rehabilitó el escudo de Alustante), en origen únicamente presentada como bandera de la ‘Región Manchega’, crea un especial entusiasmo en un territorio donde la Mancha era una comarca más de la región y uno de los destinos tradicionales de migraciones temporales de otra de las grandes comarcas de Castilla la Nueva como era la Sierra.

Quedan, pues, algunos aspectos que enmendar 35 años después de la aprobación del Estatuto de Autonomía y 34 desde la constitución de las primeras Cortes un 31 de mayo de 1983.

Motos: reparación de las puertas de la iglesia

Hoy se han vuelto a colocar las puertas de la iglesia de la Cátedra de San Pedro de Motos después de una semana de reparos.

Las operaciones han consistido en la instalación de un nuevo marco de hierro en la puerta pequeña de entrada, así como en un fajado de las dos hojas más grandes.

También se han restituido los quicios (gorrones y tejuelos) y se espera renovar también las maderas de la parte de abajo en los próximos días.

El resto de los elementos de las puertas se han conservado, siendo las piezas más interesantes los clavos, obra de forja realizada en Checa a principios del siglo XVII.

Pavimentación de la plaza de la Lonja

En estos días se ha confirmado la ejecución de la obra de pavimentación de la plaza de la Lonja.

Dicha obra consistirá en la colocación de adoquín prefabricado de las mismas características de los de la plaza delantera del Ayuntamiento. El actual hormigonado de la plaza se llevó a cabo en los primeros años de la década de 1980 y se encuentra muy deteriorado, tanto la parte baja como en el rincón alto de dicha plaza.

Las obras esperan comenzarse a finales de mayo o principios de junio.

Bautizo de la pequeña Ainara

El pasado domingo se celebró en la iglesia de Alustante el bautizo la vecina más joven del pueblo: Ainara Texeira Lafuente.

Es una gran noticia para el pueblo, puesto que no suele ser habitual desde hace tiempo un acontecimiento tan alegre. Desde esta web municipal deseamos todo lo mejor a sus padres Alberto y Lorena, a sus padrinos Óscar y María Ascensión, así como a sus abuelos Adelina y Antonio y a toda su familia de Alustante y de Portugal.