Pavimentación de las calles del Ejido y San Sebastián
Desde hace unos días se está procediendo a la pavimentación de la calle del Ejido y la pequeña plaza que quedaba sin arreglar en la calle de San Sebastián.
Hoy se ha terminado de echar el hormigón que servirá de solera para un adoquinado del Ejido o barrio de las Pilas. Son aproximadamente 1.000 m2 que hacía tiempo que necesitaban encontrar una solución.
Por lo que respecta a la placeta de la parte baja de la calle de San Sebastián, se ha procedido a su explanación y también se prevé que sea adoquinada, colocando en ella una fuente y el ya anunciado recordatorio al alcalde Crescenciano Lorente.
La plaza se prevé que lleve el nombre de plaza de la Concordia.
Fiesta de los frutos del otoño
Grabación de los toques de campanas
El pasado sábado, 3 de diciembre, se pudieron volver a escuchar los viejos toques que oían los habitantes de Alustante hasta hace unas décadas. El motivo fue que, aprovechando la fecha de Santa Bárbara, patrona de los campaneros, se procedió a la grabación de dichos sonidos para aportarlos como prueba documental para su declaración como Bien Interés Cultural; para ello se contó con la colaboración del joven campanero madrileño Luis Baldó.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ya tiene en su poder la solicitud inicial presentada por el Ayuntamiento de Alustante, si bien es necesario más material documental para alcanzar este fin. Ni que decir tiene que se cuenta con el apoyo y colaboración del párroco D. Moisés Tena y de la iglesia de la Asunción.
El paso ha sido dado al comprender que se trata de un patrimonio inmaterial que no solo pertenece a Alustante, y que, con la nueva Ley de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, existe la posibilidad de protegerlo para el conocimiento y disfrute de generaciones venideras.La jornada se cerró con una chocolatada y un taller de pinturas de camisetas para los niños y niñas del pueblo.
Muestra de toques tradicionales de campanas
Pavimentación de la carretera de Alcoroches
Entre el martes y el sábado de la semana pasada se llevó a cabo la pavimentación de la carretera de Alcoroches (GU-969), echando una nueva capa de asfalto.
La obra ha sido llevada a cabo por la propia Diputación de Guadalajara, la cual cuenta con un presupuesto de 390.000 euros. No se ha tratado de un ensanche, pues mantiene el mismo ancho de 5 m, más un arcén de tierra.
Durante esta semana se prevé la afirmación de arcenes; faltará la pintura las rayas de delimitación de la vía, que tendrá que esperar.
Setas gigantes
No está siendo un buen otoño para la recolección de setas, al menos de momento, sin embargo, la semana pasada se bajaron del monte ejemplares como los que se ve en la imagen.
Se trata de una Leucopaxillus candidus y pesaba unos 2 kg. Fue encontrada por Domingo Pérez, experto micólogo que asegura que es una seta de gran valor culinario, especialmente en guisos de carne. Que aproveche.
Mañanas nevadas
Dice el refrán que ‘para los Santos, nieve en los altos’ y este fin de semana pasado este proverbio se ha vuelto a materializar.
En la mañana de ayer domingo parajes como el Endrino presentaban estampas realmente invernales. Cierto que a lo largo de la mañana apenas quedaron restos de esta nevada, aunque hoy se ha vuelto a repetir este fenómeno meteorológico.
Las temperaturas también han caído en estos días, las cuales rondan ya los -5ºC. Aunque se dice que nunca llueve a gusto de todos, estas aguas están viniendo muy bien.
El nuevo aguadero de Valhondo
Ya está lleno el aguadero construído por el Ayuntamiento con el agua sobrante de la fuente de Valhondo.
Se trata de una medida que trata de aprovechar al máximo las fuentes del pueblo, dada la sequía que se está padeciendo, especialmente por los ganaderos. Para ello se han tendido unos 250 metros de tubería y se han colocado 30 metros de canales.
Se espera poder seguir actuando en este sentido durante toda la legislatura, hasta lograr un uso óptimo de estos recursos.



