Inicio de expedientes de ruina

Dada la existencia de un número considerable de inmuebles que presentan un importante riesgo de hundimiento, y dada la dejación por parte de los propietarios legales en este aspecto tras repetidas advertencias, el Ayuntamiento va a iniciar el expediente de ruina de los mismos en Alustante y Motos.

Ello implicará la demolición, si es preciso, de los edificios que amenazan ruina, evitando el peligro que conllevan para los transeúntes y para otros bienes públicos y particulares. Los trabajos de maquinaria y desescombro se pretende que sean llevados a cabo próximamente, de lo que se dará cuenta puntual a los propietarios en el momento de la ejecución de las operaciones.

Conservar la arquitectura tradicional

La semana pasada, reunido el equipo de gobierno del Ayuntamiento, y a falta de pasarlo por Pleno, se acordó que las obras consistentes en la rehabilitación de fachadas dejando la piedra vista, ya sea ésta original o puesta de nuevo, siempre que no sea loseta sobrepuesta, y que al menos cubra hasta la línea de forjado de la primera planta, estarán exentas de las tasas de permiso de obra.

Ello no obsta para que sea obligatorio solicitar dicho permiso de obras en el Ayuntamiento. Cualquier otra intervención interior o exterior que se dé en esa misma obra, será declarada y sujeta al pago de las tasas correspondientes.

Se trata de una medida que intenta incentivar la recuperación de la estética original del pueblo, en la medida de lo posible, dada la profunda alteración que en las últimas décadas ha sufrido la fisonomía urbana. Hacer del pueblo, en suma, un lugar más atractivo.

Presentación de la Comisión de Fiestas 2016

Ayer se presentó en las redes sociales la nueva Comisión de Fiestas donde se desvelaron sus integrantes, que son: Amparo Rodríguez (Negrito), Ana Herranz (Molinera), Andrés López (Pistolo), Carmen Alcañiz (Botija), Christian Corella (Panes), Jaime Herranz (Canene), Juan José de Rueda (Largo), Mario Pérez (Cachules), Pablo López (Pari) y Sergio Martínez (Motoso).

Asimismo, se hizo público el logotipo que van a utilizar en los artículos de merchandising, que hace referencia a la Sierra, donde se localiza el pueblo. Para el puente del Pilar comenzarán sus actividades a fin de preparar a lo largo de todo el año las fiestas patronales de 2016.

Facebook: www.facebook.com/fiestas.alustante

Recuperación de los senderos del Pinar

Existen dos sendas que suben a la plaza del Pinar desde Valhondo y desde el paso de los Enebrales (donde se ha colocado la fuente del Paso). Son, evidentemente, dos caminos de herradura hoy perdidos pero que se han conservado catastrados hasta la actualidad y, en tramos, todavía son reconocibles.

El Ayuntamiento y la Asociación Cultural Hontanar están realizando los trabajos de localización de dichas sendas, que están a punto de terminar y que se han basado en la georreferenciación de dichas vías y el balizamiento provisional en función de las coordenadas.

Esta misma semana el Ayuntamiento ha presentado ante la Junta de Comunidades de C-LM la solicitud para el acondicionamiento de dichas sendas como recurso deportivo y turístico.

Se trata de un recorrido que supera los 6 Km y que asciende desde los 1.400 metros del pueblo a los 1.600 metros de Altitud del área de Valdefuentes, con atractivas vistas de algunos puntos más emblemáticos de los alrededores.

Azulejos de los pairones

Los pairones de Alustante, reconstruidos durante la primavera pasada, se van completando poco a poco y, aunque ya han sido objeto de visitas durante todo el verano, faltan algunos detalles para considerarlos terminados.

En esta semana se han recibido del alfar El Monte, de Pozancos (Sigüenza, Guadalajara), los azulejos para las hornacinas. Representan a san Roque, para el pairón de las Arboledas, y a san Fabián y san Sebastián, para el del camino de Molina. Se eligió este alfar por su capacidad de reproducir con gran fidelidad la cerámica histórica y el resultado ha sido muy bueno.

Esta misma tarde también se ha visitado, por parte de varios miembros del Ayuntamiento, el taller de forja de Checa para la elaboración de las cruces y las pequeñas rejas que protegerán las imágenes, y que completarán las obras.

Comienza el curso escolar

La semana pasada comenzó el curso en la escuela del pueblo, este año con nueve niños, cuatro residentes en Alustante y cinco de Piqueras, los cuales concurrirán a las clases a través de un servicio escolar diario.

Pertenecen a Infantil y Primaria, repartidos en casi todos los niveles. Tienen un maestro tutor, responsable del grupo que se encarga de las áreas de Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Plástica y Valores Sociales y Cívicos en Primaria, y de las áreas de Educación Infantil; además, se encuentran especialistas que les dan otras áreas (Inglés, Educación Física, Música, Religión.

Durante este mes las clases serán de 9.30 a 13.30 y a partir de octubre de 9.30 a 14.30, ya que el centro (CRA Sexma de la Sierra, que reúne las localidades de Alcoroches, Alustante, Checa, Orea, Peralejos y Tordesilos) tiene, como la mayoría de los de la Comunidad, jornada continuada de mañana.

Un verdadero placer volver a anunciar la vuelta al cole en Alustante, acaso una de las noticias más importantes de cuantas se pueden encontrar en esta web.

Toma de posesión del nuevo cura. (07/09/2015)

En la tarde de ayer lunes tuvo lugar en Checa la toma de posesión del nuevo cura de la zona, D. Moisés Tena en sustitución de D. Raúl Pérez, que ha estado al servicio de la parroquia de Alustante durante dos años y varios más en este distrito eclesiástico (Unidad de Acción Pastoral, UDAP) del sur del Señorío de Molina.

D. Moisés proviene de la ciudad de México D.F. y se ha formado como sacerdote en la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, siendo éstos los primeros pueblos que va a llevar como tal. Por su parte, D. Raúl pasa a ser secretario del obispo diocesano, D. Atilano Rodríguez, y párroco en la concatedral de Sta. María la Mayor de Guadalajara.

Carretera de Motos

Ayer se terminó de asfaltar la carretera de Motos, operación con la que, a falta de los trabajos de pintura, culmina una importante y necesaria obra.

El asfaltado se ha llevado a cabo en tan solo tres días y completa los tres kilómetros que van desde la carretera CM-2112 hasta el pueblo de Motos.