El Ayuntamiento ya tiene vehículo nuevo

La vida municipal requiere herramientas de primera necesidad y, desde hacía bastante tiempo, el viejo dúmper del Ayuntamiento necesitaba un relevo.

El viernes pasado fue entregado por el concesionario Turolense de Maquinaria el nuevo camión que servirá para las múltiples tareas que requieren los trabajos del pueblo.

Se trata de un vehículo de pequeñas dimesiones de marca Piaggio basculante.

El Jardín de los Abuelos

Durante los últimos años se ha estado haciendo un importante esfuerzo por parte de la Corporación Municipal para el mantenimiento de la Vivienda Tutelada para Mayores; un servicio imprescindible que habrá que mantener pase lo que pase en las próximas elecciones.

En años anteriores se ha dotado al edificio de algunos servicios auxiliares, como el gimnasio (también utilizable por personas no residentes).

Ahora se está construyendo un jardín en el que puedan estar en el buen tiempo las personas mayores que viven en el centro.

Acondicionamiento de la balsa de Motos

Uno de los elementos más populares de Motos es su balsa, reminiscencia del importante pasado ganadero del lugar. En estos días se ha procedido a su limpieza e impermeabilización con arcilla, gracias a la maquinaria disponible que está también trabajando en los caminos.

En esta obra se ha metido el agua sobrante del depósito (que verterá en la balsa al menos durante el invierno), y se piensa también en conducir el agua sobrante de la fuente del Chorro que, aunque muy escasa en la mayor parte del año, se desea aprovechar al máximo.

Otras obras que se están haciendo en estos días en Motos son el arreglo del camino que va de la curva del Peñón hasta el depósito y (aunque dicen que «en abril poda el ruin»), la poda de los olmos de la balsa y otros árboles del pueblo a través del servicio de jardines de la Diputación.

Plantación de árboles en la Colmena y el Paso

También se está procediendo en estos días a una plantación de un centenar de árboles (álamo blanco y chopo) en la Colmena y en el Paso, los cuales serán provistos de riego por goteo.

Al final del Paso, en el alda de los Quemados, se va a poner una pequeña fuente de botón, aprovechando que es necesario llevar el agua para el riego de los mencionados árboles.

Anuncio. Subasta del coto de trufas.

ANUNCIO
Subasta del coto de trufas

Por el presente se ponen en conocimiento de los interesados, las bases para el arriendo del coto de trufas del término municipal de Alustante.

Las plicas se recibirán en sobre cerrado hasta el lunes día 4 de mayo de 2015, entregándolas directamente en el Ayuntamiento o remitiéndolas por correo postal a su dirección: Ayuntamiento de Alustante. Secretaría. Plaza de la Lonja, s/n. 19.320 Alustante (Guadalajara).

Dicho día serán abiertas por la secretaria-interventora del Ayuntamiento, a las 13.00 horas.

El precio mínimo de oferta será de 300 euros.

Fianza de 60 euros obligatoria en cada plica; sin ella no se considerarán las ofertas presentadas.

El coto será concedido al postor que ofrezca el precio más alto.

Una vez declarado el mejor postor se firmará un contrato en regla.

El periodo de arrendamiento será por 5 años a contar desde el mismo día de la concesión (4 de mayo de 2015)

En Alustante, 15 de abril de 2015.

Imágenes para borrar

No importa quién ni cuándo se han hecho los destrozos en el entorno de la fuente del Endrino de Arriba que muestran las imágenes, pero lo que sí sabemos es la indignación que han causado entre un grupo importante de personas del pueblo que nos las han hecho llegar a esta web.

La cuestión es que está prohibido entrar en el recinto cercado de la fuente con vehículos de motor, pero el personal (afortunadamente ya solo una minoría) insiste en seguir metiendo los coches allí. Debido a que es un botial, o sea, un área húmeda de por sí, estas prácticas suponen un peligro para el medio, y un riesgo para las personas (no queremos imaginar el mal rato que se dieron los que atascaron).

Está claro que, dados algunos ejemplos de mal uso de los recursos del pueblo que se vienen observando en los últimos tiempos (calles sucias con bolsas, papeles, peladuras de fruta y latas de bebida por doquier, caquitas de perrito, restos de hogueras de barbacoas, cenizas de las estufas, y hasta escombros tirados directamente a la vía pública y al campo, entretenimientos extraños y salvajes, rotura de placas de calles, fuentes llenas de suciedad, etc.), es necesaria una reflexión personal y colectiva sobre algunas cuestiones: ¿Qué concepto tengo yo del pueblo, de su paisaje, de su patrimonio, y de las personas que viven en él todo el año?, ¿qué me aporta el pueblo a mí y qué aporto yo al pueblo?, ¿qué puedo hacer para que el pueblo siga siendo un lugar agradable para mí durante mi estancia en él y habitable para los que allí se quedan cuando he de irme?, ¿me hago cargo de que la imagen que percibe del pueblo el foráneo, forma parte de mi propia imagen?,¿soy consciente de la carencia de recursos económicos con los que cuenta el pueblo para recuperar lo que yo destrozo?…

Sabemos que existe una inmensa mayoría de personas que no merece verse involucrada en estas cuestiones, pero algo hay que hacer para que en el futuro nuestro pueblo sea, cada vez más, producto de un civismo a la europea que, muchas veces queda muy lejos de existir.

Terminados los dos pairones de Alustante

Esta tarde se ha terminado de rejuntar la piedra del pairón de San Fabián y San Sebastián, localizado en el antiguo camino de Molina, quedando por lo tanto finalizadas las obras de ambos pairones, el otro dedicado a San Roque.

Los dos se han hecho como iniciativa de la Asociación Cultural Hontanar y han sido rehabilitados/reconstruidos por el cantero del pueblo, Félix Martínez y Carmelo Sanz. Faltan, eso sí,en ambos casos, las baldosas con las imágenes de los santos a los que están dedicados, para lo que se ha pedido presupuesto a un taller de Sigüenza, así como las piezas de forja (cruces de remate y rejas de protección de las hornacinas), que correrán a cargo de los maestros herreros de Checa, Jesús y Pascual Alba.

Desde nuestras web de la A.C .Hontanar y del Ayuntamiento, así como desde la Cofradía del Cristo de las Lluvias, agradecemos la colaboración que han prestado los vecinos, hijos y amigos de Alustante, para poder tener terminadas estas obras que tanto contribuyen a rescatar del olvido la cultura de nuestra tierra. Se recuerda, por otra parte, que sigue habiendo rifa de los pairones, cuyo ganador se hará público el día de la letanía de San Roque, el próximo 16 de mayo, sábado.

 

Tiempo primaveral

El tiempo está acompañando en estos días, con temperaturas que están rondando los 17-19ºC de máxima, y apenas ha helado en las dos últimas semanas.

Asimismo, está lloviendo bastante, lo que está ayudando a tener una primavera que, por el momento, se presenta bastante buena para el campo.

Obras en la Fuente Nueva

A lo largo de esta semana se ha procedido a desmontar la barbacana de la calle de la Fuente Nueva. Se trataba, pese a estar en el centro mismo del pueblo, de uno de los espacios urbanos más deteriorados.

La obra consistirá en la reconstrucción del muro de contención y la pavimentación con adoquín de hormigón (similar al de la plaza del Dr. Vicente) del nivel superior. Además se encuentra en proyecto la reconstrucción de la antigua fuente, construida en 1883, para servicio del Barrio Nuevo, y demolida en los años 1970.

El diseño se basa en dicha fuente, aunque será algo más pequeña que la original, y mezclará el clásico aparejo de piedra caliza con arenisca rodena.

Balance de Semana Santa

El buen tiempo ha sido el factor dominante de una Semana Santa en la que, si bien se han echado de menos a algunas familias del pueblo, ha habido una aceptable afluencia de gente. Los servicios de hostelería han estado prácticamente al 100%, lo cual siempre es bueno para el municipio.

La cofradía del Santo Cristo de las Lluvias también hizo balance de la Semana Santa y consideró que es necesario ordenar las procesiones, si es que se quieren seguir celebrando.

La España rural ha cambiado mucho en los últimos decenios y las cosas no se pueden hacer de cualquier manera, como antes; las tradiciones y la religiosidad popular, han de dotarse de la dignidad que han ido ganándose los pueblos en este tiempo.

Alustante tiene el potencial suficiente para tener una muy atractiva Semana Santa, en la que puedan disfrutar todos, pero eso requiere un compromiso que ya se ha adoptado en los pueblos vecinos y que aquí es necesario tomar ya. Más fotos aquí.

SEMANA SANTA 2015

DOMINGO DE RAMOS (29 DE MARZO)
10:00 Bendición de los Ramos y Eucaristía.
16:00 Preparación de los Pasos.

JUEVES SANTO (2 ABRIL)
10:30 Reunión Junta Cofradía.
18:00 Eucaristía, reserva y turnos al Santísimo.
22:30 Hora Santa.

VIERNES SANTO (3 ABRIL)
12:00 Vía Crucis.
19:00 Santos Oficios y Procesión.

SÁBADO SANTO (4 ABRIL)
10:30 Reunión general Cofradía Cristo de las Lluvias. Salón de Actos Biblioteca. Colocación de imágenes.
12:00 Tambores y bombos Bronchales y Orihuela.
23:00 Vigilia Pascual.

DOMINGO DE PASCUA (5 ABRIL)
10:00 Procesión del Encuentro y Eucaristía.