Como en casa

Como en Casa es un programa de atención socionutricional a personas mayores de las zonas rurales de la provincia de Guadalajara, coordinado por la Diputación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la ONG Accem, que está comenzando a funcionar en esta Comarca de Molina.

Es un importante y cómodo servicio que puede ser solicitado por todas las personas mayores de 65 años, que se acomoda a las necesidades particulares de cada una de ellas y que, en nuestro caso, será prestado por la Cruz Roja de Molina. Se anima, pues, a quien lo necesite y desee a llamar los teléfonos que aparecen el cartel.

Solicitudes de leña

El Ayuntamiento hace saber que este otoño se repartirán lotes de rebollo en la Dehesa de Abajo para aquellas personas empadronadas en el municipio de Alustante y Motos que lo soliciten.

En función de las solicitudes que se hagan ahora se tendrá en cuenta el número de lotes finales que hacer. El plazo de inscripción comienza hoy, 10 de septiembre y terminará el 20 de este mismo mes.

Los listados para apuntarse se han colocado en los bares y tienda, puede hacerlo sólo una persona por casa y, como se ha mencionado, este servicio es únicamente para vecinos y vecinas del pueblo.

Comienza el curso escolar

Aunque ayer entraron los primeros alumnos, hoy lo han hecho el resto de los siete niños y niñas que asistirán a la escuela del pueblo este año. Los alumnos son de Alustante y Piqueras, y son atendidos por los profesores del CRA Sexma de la Sierra, que recorren esta Sierra de Molina.

Así se va sosteniendo la escuela abierta con las ratios mínimas año tras año, no sabemos hasta cuando; sin embargo, más allá de números, es un hecho de enorme importancia y alegría para el pueblo celebrar que todavía aquí podemos aún decir: ¡Comienza el curso!

La cofradía en El Eco

Esta semana ha sido publicado en la hoja diocesana El Eco un artículo sobre la actualidad de la Cofradía del Santo Cristo de las Lluvias firmado por el piostre, Salvador López.

En él se ha destacado la actividad de la cofradía a lo largo del pasado año, con algunos hechos clave, como la aprobación de los estatutos renovados de la corporación por parte del obispo, don Atilano, se ha acudido a la primera Jornada de Cofradías que tuvo lugar en Brihuega en el mes de octubre pasado y se ha creado un Círculo de amigos de la cofradía, para todos aquellos que sientan afinidad con ella.

Una de las funciones históricas de la cofradía es la de la caridad, y también en estos tiempos está colaborando con Cáritas año tras año con una parte de su presupuesto anual. Asimismo, en este mismo sentido, la cofradía celebra misas por los difuntos del pueblo, y este año por aquellas personas fallecidas a causa de la Covid-19.

Aviso del Ayuntamiento. Secretaría.

Se informa desde el Ayuntamiento de Alustante que a partir del lunes 17 de agosto habrá que pedir cita previa para realizar cualquier gestión con la secretaria.
Para ello, habrá que llamar al teléfono 978 71 41 00 y pedir cita y se dará hora para los días lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 15:00 h.
También rogamos que, en caso de tener que esperar a ser atendido, se haga en la lonja del Ayuntamiento o en la calle, evitando estar en el salón del Ayuntamiento más de una persona.
Muchas gracias.

Bando de cara al reencuentro

Con motivo de la previsible entrada en la nueva normalidad, y la persistencia de la COVID-19 como amenaza, el Ayuntamiento de Alustante quiere recordar, en virtud de sus competencias, que:

1º) Solo se podrá venir a partir del momento que las autoridades sanitarias y civiles lo determinen, y no antes.

2º) Que, desafortunadamente, este verano no será como los anteriores, de modo que, por parte del Ayuntamiento, se evitarán todo tipo de actividades que, bajo su responsabilidad, puedan provocar aglomeraciones en espacios públicos, cerrados o abiertos.

3º) En este sentido, se suspenden las Fiestas Patronales de este año, a fin de evitar cualquier riesgo de contagio entre la población. Esta resolución ha sido acordada conjuntamente por parte de todos los pueblos de la Mancomunidad de la Sierra.

4º) Se ruega ser responsables a todos aquellos que convivamos en el pueblo este verano, manteniendo las medidas de higiene, recomendadas por las autoridades sanitarias. Se ruega, por lo tanto, el uso de mascarillas y mantener las distancias en los lugares públicos, bares, colas de espera en el consultorio médico, establecimientos y venta ambulante.

5º) Se recuerda, por último, la realidad social y demográfica de Alustante y Motos; no es necesario recordar, pues, la media de edad de nuestros pueblos y las consecuencias que tendría la expansión del virus en una población tan frágil.

6º) Este Ayuntamiento se encuentra supeditado a todas las normas dispuestas y que pueden disponerse por las autoridades nacionales y regionales.

La Corporación Municipal.

En Alustante, 20 de junio de 2020

Reapertura de secretaría y servicios de biblioteca

Esta semana se retoman los servicios de secretaría y de biblioteca, aunque, de momento, con algunas restricciones.

Por lo que respecta a la secretaría, los horarios está todavía reducidos únicamente al miércoles por la mañana de 10.00 a 15.00 horas. Si se necesita acudir al ayuntamiento ese día, se ruega concertar cita previa llamando al 978 71 41 00.

La biblioteca también reanuda su servicio, conforme a las recomendaciones generales de la Red de Bibliotecas de CLM para la fase 1. El bibliotecario permanecerá en la biblioteca de 17.00 a 21.00 h de lunes a viernes, y, aunque no se tendrá acceso al recinto por parte de los usuarios, se reanuda el servicio de préstamos y devoluciones de libros y DVD.

En nuestro caso, se puede llamar previamente al Tfno. 678 22 61 15 para realizar la búsqueda de libros y multimedia; los cuales se entregarán por la ventana de la sala de lectura, como improvisado despacho mientras dure esta fase.

En uno y otro caso, se ruega acudir con mascarilla.

Un día de la Cruz… distinto

Con motivo de la festividad de la Cruz de Mayo, la cofradía del Santo Cristo de las Lluvias tenía preparados algunos actos que, evidentemente, no se van a poder celebrar este año.

Recordemos que, aparte de ser desde hace más de 430 años el día principal de la cofradía, hoy tiene lugar habitualmente la bendición de campos y términos del lugar.

Así pues, la Junta de la cofradía ha elaborado unos textos que suplen, de algún modo, el ritual de este día. Asimismo, tanto el piostre mayor, Salvador, como el abad, don Moisés, han escrito sendas cartas dirigidas a todos aquellos que deseen leerlas. (Acceso a los textos del Día de la Cruz aquí).

Continúan las labores de fumigación

Con esta van tres las veces que en las últimas semanas se ha procedido por parte del Ayuntamiento a fumigar las calles con una solución de agua con lejía.

Las operaciones se están llevando a cabo desinteresadamente por parte de Jesús López, quien está prestando su tractor y sulfatadora, improvisando un equipo de desinfección de las calles.

Aprovechamos para recordar el cumplimiento de las normas establecidas por el Gobierno de España y las emitidas por bando por el Ayuntamiento.

Anuncio de la Cofradía

La Cofradía del Santo Cristo de las Lluvias ha confeccionado en estos días un programa para aquellas personas que deseen seguir las celebraciones desde sus casas.

Claro está, están suspendidas todas las celebraciones litúrgicas y procesiones tradicionales. Así pues, por iniciativa de los piostres, Salvador López, Anabel Pérez y Ángel Lorente, con el apoyo del abad, D. Moisés Tena, se han preparado unos textos para seguir en estos días.

Textos preparados por la Cofradía aquí.