Una nevada tardía
Esta mañana el tiempo nos ha sorprendido con una estampa invernal prácticamente inesperada.
Han sido aproximadamente unos 6 cm. de nieve que proporcionarán un buen aporte de agua, tan necesaria. La parte negativa, las temperaturas, que se esperan muy bajas y que amenazan con llevarse la poca fruta del terreno.
Una buena Semana Santa
Ha sido una Semana Santa primaveral, con un tiempo extrañamente caluroso para el frío que se suele pasar en estas fechas.
Pero, sea como fuere, han sido unos días en los que el pueblo ha recobrado la vitalidad con el retorno de centenares de personas que no se han querido perder las celebraciones, actividades y eventos que han tenido lugar en ellos.
Fervor religioso, tradiciones, discomóviles, actuaciones de monologuistas, senderismo, descanso, todo ha tenido cabida en un lapso de tiempo corto pero intenso.
Se inician las obras de restauración del molino
Como se informó en su momento, las aspas y la cubierta del molino sufrieron los embates del temporal de viento que tuvo lugar el pasado mes de febrero.
Hoy han comenzado las obras de carpintería que están realizando los Adobes de Orihuela gracias, en buena parte, a que la aseguradora cubre los daños. Estas consisten en la recomposición de dos de las aspas, que quedaron tronchadas, y de varias tablas del tejado que volaron literalmente.
Se estudia asimismo, cómo evitar que vuelva a ocurrir lo mismo en próximos temporales y, especialmente, se intenta que la cubierta quede totalmente impermeable sin que sea alterada la imagen tradicional de edificio.
Comienza la Semana Santa
Con la celebración del Domingo de Ramos ha comenza un año más la Semana Santa. También se han sacado ya todos los pasos a la nave de la iglesia, puestos en sus andas. Alustante se prepara para conmemorar estas fiestas.
Este año se introce modestamente en la cofradía la presencia de tambores y bombos, en un intento de comenzar a realzar una de las procesiones más interesantes de la provincia de Guadalajara, con pasos de los siglos XVI y XVII.
Se confía en la colaboración de los hijos del pueblo para seguir haciendo grande la Semana Santa de Alustante.
Horarios:
Jueves Santo (13 de abril)
11.00 Reunión para organizar los actos de la Semana Santa.
18.00 Misa de la Santa Cena.
20.00 Turnos de velas.
22.00 Hora Santa
Viernes Santo (14 abril)
12.30 Vía Crucis con el Cristo de las Lluvias.
18.30 Santos Oficios y procesión del Santo entierro.
Sábado Santo (15 abril)
11.00 Junta de la Cofradía (Salón de la Biblioteca).
23.00 Vigilia Pascual
Domingo de Pascua (16 abril)
11.00 Procesión del Encuentro y Misa.
Ampliación de la reforma de alumbrado
A lo largo de estas semanas pasadas se ha llevando a cabo la sustitución de las farolas que quedaron pendientes en la anterior fase de eficiencia energética.
Se trata ya de la última fase que cubre las calles centrales del pueblo y área del cuartel de la Guardia Civil. La intervención, como ocurrió en la anterior fase, se ha subvencionado con fondos de la Diputación de Guadalajara.
Con esta obra se pretende disminuir el coste del alumbrado público, con la posibilidad incluso de poder programar la activación y apagado estacional de los puntos de luz.
Poda de árboles
La semana pasada se llevó a cabo la poda de los árboles cercanos a la escuela, parte de los de la Soledad y de varias zonas urbanas de Motos. También se procedió a la limpieza y poda del jardín de la plaza del Dr. Vicente.
Estas podas se han podido realizar gracias a la colaboración de algunos vecinos y los operarios de la Mancomunidad de la Sierra. Como sucedió el año pasado, este año también se han solicitado a la Junta de Castilla-La Mancha que se centrarán en la limpieza del municipio, si bien, se pretende también que a través de este programa se pueda contratar al menos a un profesional capacitado para restaurar los estucos de los muros interiores de la iglesia de Motos. Estas intervenciones comenzarían en mayo.
Isidoro, el maestro, se jubila
El pasado día 16 tuvo lugar en Alustante un entrañable acto para despedir como maestro del aula de Alustante a Isidoro Gómez. Ha sido maestro en Guadalaviar, Orea y Alustante durante cerca de 30 años y, concretamente en este pueblo ha sido director del aula desde finales de la década de 1990.
Entre los retos que ha tenido que hacer frente en la escuela rural de la Sierra se encuentra la introducción de las nuevas tecnologías, lo que valió al CRA el premio internacional Educared 2011, con el trabajo ‘La historia a través del libro TIC’.
En el acto, que fue preparado por los niños y niñas del pueblo, acompañaron a Isidoro sus compañeros del CRA Sexma de la Sierra y todos los vecinos del pueblo que lo desearon.
Desde esta web deseamos a Isidoro una muy feliz jubilación y nos despedimos de él con un hasta luego, pues no dejaremos de encontrarnos en cualquier momento en cualquier punto de la Sierra.
Los efectos del viento
En los últimos días ha hecho un un tiempo desapacible con lluvias, nieve y vientos de rachas de más de 100 km/h.
Uno de los efectos de este temporal ha sido la rotura de las aspas del molino de viento y parte de la cubierta. En los próximos días (hoy es imposible) se tratará de hayar una solución a estos desperfectos en uno de los elementos mas emblemáticos del pueblo.
Por fin se celebró San Antón
Con un poco de retraso con respecto a su día, por fin se celebró la fiesta de San Antón el pasado sábado, la cual se desarrolló en torno a su hoguera.
Como los actos religiosos habían tenido lugar el sábado anterior, este año no salió el santo, si bien hasta que se consumió la madera estuvo presente un holograma de San Antón proyectado en la fachada del Ayuntamiento. También se celebró la tradicional chocolatada, y se contó un año más con la presencia de los gaiteros Kalaberas, de Guadalajara.
La cena fue cocinada por la Asociación de Mujeres, y consistió en una caldereta de albóndigas de caza con patatas, huevos fritos y jamón. A ella concurrieron más de 170 personas. Se estrenó también el nuevo sistema de aislamiento del frontón, y se notó en una noche especialmente gélida.
La velada terminó con una discomóvil organizada por la Comisión de Fiestas. Un evento que no ha de perderse, pase lo que pase, pues reúne a los vecinos y amigos del pueblo en el meridiano del invierno.
Más fotos aquí.



