Termina la semana cultural

Este año la semana cultural ha estado centrada en la II República y su final hace ahora 80 años.

Quizá el acto más emotivo se produjo el jueves 11, en el que tres generaciones de descendientes de quien fuera el último alcalde republicano de Alustante, Crescenciano Lorente, volvieron al pueblo, encabezados por la hija menor, Esmeralda Lorente. Sin lugar a dudas en todos los actos, desde su recepción en el Ayuntamiento hasta su despedida hubo agradecimiento por ambas partes, por la del comité organizador y por el de una familia emprendedora que tuvo que abandonar su pueblo a raíz de la sublevación militar del 18 de julio, y la toma de Molina el 5 de agosto de 1936.

En los actos se presentó el proyecto de la plaza que albergará un monumento dedicado a Crescenciano creado en el taller de forja de Pascual y Jesús Alba de Checa. El espacio público, aledaño a la calle de San Sebastián, que hoy deja mucho que desear en cuanto a su aspecto, llevará el nombre de plaza de la Concordia. Los actos se completaron con diversas interveciones de la Asociación Hontanar (Mª Jesús Pérez, Ángel Lorente, Emilio Garrido), el Ayuntamiento (Rosa Abel Muñoz).

En los días siguientes tuvieron lugar dos conferencias más: de la profesora Julia Cifuentes de la Universidad de Zaragoza, titulada Los inicios de la Guerra Civil en el medio rural, y Alejandro López con su discurso sobre las reformas y la cuestión agraria en la II República.

Queda por hacer relación del magnífico concierto que tuvo lugar el viernes noche en la plaza de la Lonja a cargo del violoncellista Matthieu Saglio, acompañado con la palabra por Emilio Garrido, los cuales llenaron de magia el marco de dicha plaza. En torno a estos actos, se inauguró la exposición Alustante en la II República, que permanecerá instalada en la Biblioteca Municipal hasta el mes de septiembre.

Finaliza la cosecha

Una cosecha un tanto mediocre finaliza en estos días para los vecinos y propietarios agricultores de Alustante y Motos.

Las labores de cosecha, que comenzaron hace un par de semanas, constatan que, aunque la cosecha no ha sido del todo mala, está siendo bastante deficiente en cuanto al tamaño del grano y por lo tanto en cuanto al peso resultante. Recordemos que hubo un buen inicio de la primavera, con lluvias bastante generosas, si bien ya desde mayo se dejó sentir el calor y los vientos que resecaron las siembras.

Esperemos que, con lo que queda por recoger, nuestros convecinos labradores ajusten las ganancias de sus explotaciones.

Terminada la plaza de toros

A falta de unos pequeños retoques en el ruedo, la plaza de toros vuelve a estar montada en su sitio, preparada para los festejos del 28 y 29 de este mes.

Las obras han consistido -recordemos- en la cimentación con hormigón a lo largo y ancho de las bases de la plaza, quedando las estructuras ancladas al suelo.

Se ha aprovechado también para pintar algunas partes de la plaza, como las tablas del callejón. Con estas obras se eliminan los riesgos que estaba causando el deterioro de las estructuras y se garantiza la seguridad del recinto.

Ya están aquí los campamentos

Desde el pasado 15 de julio se encuentran en las zonas de acampada del Endrino dos campamentos juveniles, uno de Granada y otro de Valencia.

Aparte, son continuos los campamentos que, procedentes de Orea y Orihuela, hacen uso de las instalaciones municipales para dormir en sus jornadas de marcha. Son un clásico del verano que anima al pueblo en estas fechas.

En todo caso, se recomienda a los campamentos que quieran acudir al pueblo a pasar la noche que se pongan en contacto previamente con el Ayuntamiento, dado que hasta el momento suelen llegar sin previo aviso y, aunque somos un pueblo pequeño, no siempre existe la disposición que ellos requieren.

Boda de Esther y Jaime

Hoy ha tenido lugar en la Lonja la ceremonia civil de enlace entre Esther Lastra y Jaime Enrich, ambos con orígenes en el pueblo y muy conocidos en él (Esther es nieta de Francisco Moreno, que fue sargento en el Cuartel de Alustante, y Jaime es de los Camilos).

A la salida del Ayuntamiento se agasajó a los recién casados con un bandeo de bandera, gesto que se está haciendo ya popular en las bodas en Alustante. Posteriormente el convite tuvo lugar en el frontón, que se decoró para la ocasión hasta llegar a pasar por un verdadero salón de banquetes.

Desde nuestra web municipal, felicitamos a la pareja y toda la familia, y les deseamos toda la suerte del mundo en su vida en común.

 

Wifi municipal

Se acerca la vuelta al pueblo para muchos y se desea facilitar el acceso a Internet. A día de hoy existen tres redes públicas en el municipio.

Una, que se ha intentado que cubra los cascos urbanos de Alustante y Motos, y dos en la biblioteca. Con respecto a la red municipal «Alustante» y «Motos», hay que recordar que es un intento de proporcionar a aquellas personas que no tienen wifi particular en sus casas, una alternativa para salir del paso.

También es necesario avisar que es una red de 3 megas que funciona aceptablemente a lo largo del año, si bien en periodos de afluencia de gente puede llegar a colapsarse. No es por lo tanto una red para bajar archivos o programas pesados.

Asimismo, se ha editado un pequeño tutorial para este verano y facilitar su uso a todos aquellos que lo deseen. El tutorial aquí.

Obras en la plaza de toros

Hace ya doce años de la instalación de la plaza de toros en el Paso y necesitaba unas inmediatas tareas de conservación.

Una de ellas era la cimentación del ruedo y graderío. Esto evitará la progresiva deformación de las estructuras que se estaba observando.

Por otro lado, algunas de las partes metálicas presentan oxidación, mientras que las tablas del callejón también se encuentran algo deterioradas en las zonas inferiores y deben ser tratadas.

Se espera que para los próximos festejos taurinos de agosto la plaza ofrezca el mejor aspecto y, sobre todo, las mejores condiciones de seguridad.

Compra de los toros

Tal como estaba anunciado, el domingo tuvo lugar la tradicional «compra» de los toros. En realidad se trata de la elección de las reses bravas que serán lidiadas en las fiestas patronales.

Todo aquel que acudió a la ganadería de Juan Vicente Mora pudo disfrutar de un magnífico día de campo en el que se celebró también una magnífica comida en la finca de Valtablado (Comunidad de Albarracín) a costa de los asistentes.

La novillada propuesta por ganadero y aceptada por los aficionados es realmente hermosa, así como los dos añojos para el día de la becerrada de los mozos.

Reconstrucción del pairón de San Antonio. Motos

Debido a las obras de ensanche de la carretera de Motos, el antiguo pairón de san Antonio Abad fue demolido, no sin antes haber recogido sus materiales mas significativos: la baldosa con la iconografía del santo y la cruz de forja. También se tomaron fotos y se registraron cuidadosamente sus medidas.

El pasado fin de semana lucía ya el nuevo pairón como si nunca hubiese faltado, eso sí, unos metros más arriba de donde se encontraba en el pasado