Avanzan las obras de desagüe en Motos

Hoy se han colocado las rejillas en las canalizaciones que permitirán aprovechar el agua sobrante del pueblo. Así, una vez finalizada la fase de recogida de aguas en la calle del Vallejuelo, se ha encementado la cuneta de entrada del pueblo que finalmente desagua en la balsa.

Salvo algunos pequeños detalles que no se han podido acometer esta mañana, la obra puede darse por terminada, habiendo sido ejecutada por los operarios de la Diputación y el personal contratado por el Ayuntamiento con el plan de empleo de la JCCM.

Día de los Santos

Un año más se ha celebrado en Alustante y Motos el día de Todos los Santos, en el que se han visitado los cementerios de los dos pueblos por parte de los hijos y vecinos de ambos lugares.

Así pues, hoy se podían ver los camposantos llenos de flores, colocadas en las tumbas de los seres queridos.

El día ha terminado con el tradicional toque de clamores que antaño duraba toda la noche y que, hoy, de nuevo recuperado, se mantiene como un símbolo que recuerda la relación ancestral entre la vida y la muerte que existe en esta tierra.

Obras en el molino

Se ha comenzado una nueva fase de obras en el molino de viento en las que se intentan solucionar los problemas con la cubierta. Para ello, se ha aplicado una capa de aislante sobre la madera que hasta ahora quedaba vista, y que comenzaba a deteriorarse de forma evidente.
Esta operación se finalizará con la colocación de una fina chapa lacada en negro que, desde ahora, dará otro aspecto distinto al edificio -ni mejor ni peor que el anterior- y que acabará con el problema de mantenimiento que tenía hasta ahora.
Por último, gracias a una ayuda concedida por la Junta de Castilla-La Mancha, se va a iluminar el edificio con proyectores, lo que realzará la figura de este Bien de Interés Cultural.

Jornada micológica 2017

El pasado sábado se celebró en Alustante la XIII edición de las Jornadas Micológicas. Fue un día repleto de actividades en el que se pudieron descubrir las distintas especies de setas que se encuentran en los montes del pueblo.
Una de las actividades más interesantes vino de la mano del prestigioso micólogo valenciano Miguel Torrejón, el cual ofreció una amena y didáctica conferencia basado en los ejemplares recogidos por la mañana.
Como ya viene siendo habitual, se pudieron degustar, gracias a los restaurantes concurrentes, una deliciosa carta de tapas preparadas con setas de la zona. Ese día el frontón del pueblo fue un incesante ir y venir de aficionados a la micogastronomía.

Terminado el fogón del Endrino

La semana pasada se dio por terminada la obra del fogón del Endrino de Arriba, en el que se han hecho ya todos los remates necesarios para su uso. Este nuevo elemento permitirá cubrir una demanda que se añora en el pueblo: la posibilidad de asar carne en el monte.

No obstante, como ya se ha avisado, no se podrá hacer fuego en el monte, al menos hasta principios del mes de noviembre, dada la enorme sequía que sigue habiendo.

Recogida de aguas

Ya prácticamente se encuentra terminada la obra de recogida de aguas de la calle del Vallejuelo de Motos. Con ello, se pretende, por un lado, evitar en la medida de lo posible la inundación en la parte baja del pueblo en épocas de lluvias y, por otra, mantener la Balsa llena de agua de manera constante.

Estas obras, que han contado con la colaboración de los técnicos de la Diputación, suponen la finalización del proyecto de aprovechamiento completo de los recursos hídricos en Motos. Así, el pozo, los depósitos, la fuente y finalmente la Balsa se encuentran interconectados, sin que se desperdicie ni una sola gota de agua en el pueblo.

Ahora falta, claro está, la obra del colector, que no termina de contar con la financiación suficiente y que en un futuro retiraría definitivamente los vertidos urbanos de las inmediaciones del pueblo, donde se depositan ahora en una fosa séptica.

Prohibido hacer fuego

Se informa, que se retrasa el permiso para hacer fuego, utilizar motosierras y demás herramientas mecánicas, así como hacer otras actividades de riesgo de incendio en el monte hasta principios del mes de noviembre. Esta decisión, que procede de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se debe a la grave sequía que padecemos este año.

Fiesta de las Sartenes

El pasado sábado se celebró la tradicional fiesta de las Sartenes, consistente en la elaboración de guisos de patatas con conejo y setas. Más de una docena de sartenes fueron cocinadas por parte de los asistentes, y unos 200 comensales pudieron degustar este plato tan tradicional.

Por la tarde tuvo lugar la fiesta de la Cerveza organizada por el disco-bar Hontanar, con bocadillos y cerveza de todas las clases.

El fin de semana ha sido una buena oportunidad para volver al pueblo y disfrutar del tiempo soleado que ha predominado. Lástima que todavía no se haya podido iniciar la campaña de setas; ojalá las lluvias que llegan estos días, puedan hacer hacer todavía que se pueda recolectar este anhelado fruto de nuestros montes.