El cuartel de la Guardia Civil cumple 60 años

Tal día como hoy, 11 de septiembre, pero hace sesenta años, se inauguraba el cuartel de la Guardia Civil de Alustante, en medio de una serie de actos protocolarios que describe en un artículo de semanario Flores y abejas un cronista de la época, el veterano Luis Monje Ciruelo, al que aún se le ve pasear por Guadalajara.

Todavía la gente recuerda que aquel día, uno después de las fiestas, que entonces duraban cuatro días, hubo vacas y comida popular y baile. Las autoridades -que no se podían mezclar con el pueblo- se fueron a comer al Hotel Espinosa de Orihuela, y la plebe se quedó comiendo en el Trinquete la carne de las novillas.

El pueblo, aunque había bajado algo su población desde finales del siglo XIX, aún era grande entonces, siempre en comparación con el panorama actual: 1.033 habitantes, según el censo de 1950. También se recuerda que se esquilmó el monte para que hubiera un puesto permanente de la Guardia Civil, pues se trataba de un viejo anhelo de sucesivos Ayuntamientos, desde el siglo anterior, dada la condición montañosa y fronteriza del pueblo; también se recuerda que previamente habían servido de cuartel varias casas del pueblo, en el Cerro y en la plaza de Casto Plasencia.

Hoy el cuartel mantiene a temporadas algunos números de la Benemérita, aunque ha estado a punto de desaparecer en repetidas ocasiones.  Hoy, 11 de septiembre de 2018, la bandera de España sigue ondeando, desteñida, hecha jirones, y el futuro del edificio que tanto costó levantar al municipio, como el de tantos otros servicios, es incierto.

Ibercaja cierra su oficina en Alustante

A partir de esta semana la oficina en Alustante  de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja (Ibercaja) ha dejado de funcionar. Durante sesenta años esta ha tenido su presencia en la localidad como entidad financiera de una gran parte de los vecinos del pueblo. Parece ser que este cierre está motivado por una reestructuración de esta caja, ahora banco.

En los últimos años ya se habían reducido los días de apertura de la oficina a martes y jueves, aunque seguía siendo un servicio considerable; sin embargo, con el cierre se ha creado la incertidumbre entre la población, especialmente entre los más mayores. Pese a que se han enviado quejas por parte de los clientes de la localidad, por el momento estos han recibido la notificación del traslado de su oficina a Molina.

No obstante, el pasado viernes, en una reunión de representantes de Ibercaja con la alcaldesa, se consensuó provisionalmente la prestación de atención a los clientes de la entidad con una frecuencia todavía por confirmar. Para ello se está habilitando un despacho en el mismo Ayuntamiento que, al menos, evitará traslados a la capital de la comarca a los clientes de Ibercaja que aún quedan en el pueblo.

Annuntiamus vobis gaudium magnum: ¡Habemus 3G!

Después de mucho pelear, ya hay conexión 3G en Alustante y Motos. No queremos ser mal pensados, pero es posible que las últimas apariciones del caso en distintos medios de comunicación haya hecho que los responsables de que este municipio fuera uno de los pocos de toda la Región que carecían de una conexión de este tipo, hayan acelerado la solución de un problema que parecía irresoluble.

Ahí quedarán, para la historia, el casi millar de firmas que este verano se obtuvieron por iniciativa de Hontanar para dirigirlas a diferentes instancias de Castilla-La Mancha, Gas Natural-Fenosa y Telefónica, solicitando unas comunicaciones a la altura mínima de nuestro tiempo; también los varios millares de pasos que la alcaldesa ha dado para alcanzar este objetivo.

Así pues, para gran sorpresa general, ayer lunes se convirtió en un día histórico y, para los que no dábamos crédito, pudimos comprobar que disponíamos en nuestros celulares de más de 10 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida. Cierto que no es nada del otro mundo, que el 4G, que aquí es todavía un anhelo, ya existe en muchas partes cercanas desde hace años pero, quizá es el sino de este pueblo: tener que arrancar a las autoridades competentes a base de sudor lo que en otros lugares llega de forma natural y sin apenas esfuerzo.

Alfredo Vega, alcalde de Terrassa

Tras la renuncia de su antecesor Jordi Ballart, el pasado jueves fue elegido como alcalde de la localidad catalana de Terrassa nuestro paisano Alfredo Vega López, nacido en el pueblo molinés de Motos en 1957.

Desde 2007 había sido concejal en dicho Ayuntamiento en las materias de Deportes, Aguas, primer teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, teniente de alcalde de servicios a las Personas y teniente de alcalde de Hacienda y servicios Generales.

Alfredo, en su más que evidente vocación de servidor público, es también el primer secretario de la Agrupación Local de Terrassa del PSC y ha ocupado la portavocía del Grupo Político Municipal del Partido de los Socialistas de Cataluña – Candidatura de Progreso (PSC-CP) a la Junta de Portavoces.

Desde esta página le felicitamos por su nuevo su cargo  y le deseamos todo lo mejor como primer regidor de la que es la cuarta ciudad más poblada de Cataluña.

Más información aquí.

Limpieza de los depósitos

Una de las competencias municipales que mayor dedicación necesita del Ayuntamiento es el del aprovisionamiento de agua potable. En estos días se está procediendo a la limpieza de los depósitos de agua.

Es una rutina necesaria en la que se elimina el barro que se decanta en el fondo de las cuatro balsas de las que disponen. Ello no está suponiendo, sin embargo, que esté habiendo restricciones en la localidad.

El agua potable de Alustante está constantemente controlada y clorada por una empresa de Teruel, y procede de tres captaciones: el Nacimiento, los Caños y el Acebo y, en épocas de mayor consumo, se pone en marcha el sondeo de la Cerrada. La limpieza de estos días completa las tareas en el suministro de agua.

Concentración por la convivencia

También en Alustante tuvo lugar el pasado sábado una concentración por la convivencia, la paz y el diálogo en España y Cataluña. Un gesto simbólico al que se unió una pequeña representación del lugar con el que se desea que se resuelva la situación en Cataluña de la forma más sensata posible, donde tantos paisanos nuestros residen, y tantos afectos poseemos todos.

Comienza la cosecha

Tradicionalmente la fiesta de Santiago apostol, 25 de julio, marcaba el inicio de la siega por estas altitudes. Efectivamente, estos días es común ver trabajar a destajo a la maquinaria agrícola para recoger el cereal. Por el momento, la cosecha parece bastante buena en ambos términos -Alustante y Motos- debido a la lluvia que llegó a tiempo a lo largo de la primavera y a que las precipitaciones de granizo que desafortunadamente cayeron en otras partes de la comarca de Molina no llegaron hasta aquí. Deseamos, en todo caso, a todos los agricultores que la cosecha se finalice con éxito.

Telecomunicaciones deficientes

Se está cada vez más de acuerdo en que hasta que las telecomunicaciones no sean adecuadas en los pueblos, no existirá un verdadero desarrollo rural. Estos días se está experimentando esa realidad en Alustante y Motos.

Desde hace dos días, tres con hoy, no hay cobertura de telefonía móvil, y el 3G (de 4G ni hablamos) está tardando demasiado tiempo en poderse recibir correctamente. En cuanto a la primera deficiencia, el Ayuntamiento ha comunicado la incidencia a la Junta de Comunidades desde el primer momento en el que se observó la caída de red de Movistar, la única que aquí se ha podido conseguir hasta el momento (nada de Vodafone, Orange u otras). Se confía en que en los próximos días se recupere este servicio ya indispensable, también en los pueblos pequeños.

Por lo que respecta a la segunda cuestión, hoy, después de ocho meses e innumerables reclamaciones por parte del Ayuntamiento,  la compañía eléctrica ha dado señales de vida para una simple conexión imprescindible a fin de recibir señal de 3G desde los repetidores del Cerro Pendón. Se espera también que este servicio se pueda ‘disfrutar’ este verano.

Asimismo, se está trabajando en la mejora de la red wifi ‘Alustante’/’Motos’, un servicio gratuito que ofrece el Ayuntamiento dentro de sus escasas posibilidades en este sentido. Con todo, se cuenta con la limitación de que la velocidad que ofrece Movistar, proveniente de Teruel, es de unos raquíticos 3 Mb en el mejor de los casos, que se colapsan apenas nos juntamos en ambos pueblos algo más de los pocos residentes que estamos en invierno.

De lo que tiene que ser consciente el usuario, vecino y/o visitante, es que el Ayuntamiento es el primer interesado en tener buenas comunicaciones para desarrollar sus trámites cotidianos, y que sus miembros, tanto en en el plano público como en el privado, son unos más de los afectados por esta cuestión y que la padecen como cualquier otro. Ni que decir tiene, que antes de todos ellos están los intereses y el bienestar de los ciudadanos.

Queda claro pues que el Ayuntamiento, todos los Ayuntamientos, hacen todo lo que se puede para mejorar estas (clamorosas) deficiencias, pero las decisiones últimas están manos de empresas privadas (alguna de ellas multinacionales) que hacen y deshacen en función de sus intereses comerciales, entre los que pueblos como los nuestros son la última de sus prioridades.

Viaje a la feria del Libro

El pasado sábado, tal y como estaba previsto, el club de lectura de Alustante y varios vecinos de Alustante y de la comarca de Molina viajaron a Madrid para asistir a la 76ª edición de la Feria del Libro.

Es una cita ineludible para todos los amantes del libro y la lectura, y de la Cultura en general.

La excursión finalizó con una visita por la tarde al Real Jardín Botánico y un corto callejeo por la capital.

Bautizo de la pequeña Ainara

El pasado domingo se celebró en la iglesia de Alustante el bautizo la vecina más joven del pueblo: Ainara Texeira Lafuente.

Es una gran noticia para el pueblo, puesto que no suele ser habitual desde hace tiempo un acontecimiento tan alegre. Desde esta web municipal deseamos todo lo mejor a sus padres Alberto y Lorena, a sus padrinos Óscar y María Ascensión, así como a sus abuelos Adelina y Antonio y a toda su familia de Alustante y de Portugal.